Cuba tiene un sistema deportivo con una mirada y un desarrollo distinto al nuestro. La jugadora cubana Yunis Canejo, nos cuenta quién es y cómo se vive el deporte en su tierra con sus virtudes y problemáticas.
FOTO 01 La maratonista argentina habló con ETERDigital sobre cómo financia su carrera deportiva y la manera en que continúa entrenando en tiempos de pandemia.
Pilar Geijo nació el 19 de septiembre de 1984 en la Ciudad de Buenos Aires. Comenzó a nadar a los seis años, a los ocho tuvo su primera competencia y su primera participación en aguas abiertas, única disciplina a la que se dedica en la actualidad, a los 14 años.
Edgardo Colletti, presidente del Club Social, Cultural y Deportivo Las Piedritas, oriundo de Villa La Angostura, con más de 25 años de trayectoria y con excelentes resultados deportivos a nivel local, nos abre la puerta y nos cuenta la parte poco vista de un club: cómo se mantiene de pie, qué tipo de ingresos tiene, qué tipos de gastos, cómo los trata esta pandemia, entre otros.
Una gran entrevista al tesorero del club GEVP (Gimnasia y Esgrima de Villa del Parque). Juan Luis Taha donde contó todas las actividades del club y el difícil momento durante la pandemia.
Una institución que de la mano del deporte, les brinda a los chicos que forman parte de ella la posibilidad de acceder no solo a un plato de comida, sino también a una educación mejor.
La patinadora artística especializada en figura obligatoria se tomó el tiempo de dialogar con ETER Digital sobre su carrera deportiva y el apoyo que recibe para desarrollar su actividad. Por Julián Suez Anabella Mendoz, tiene 35 años, vive en Lanús con un enorme repertorio en el patinaje artístico.
Pablo Gerez es el Vicepresidente del Club Social y Deportivo Villa Sahores y nos explica la dura situación que afronta la institución por la pandemia del COVID-19.
El presidente de Talleres de Remedios de Escalada le contó a ETER Digital cómo se enfrenta a las dificultades que el coronavirus impuso en la organización y la economía del club.
Entrevista a Diógenes Urquiza, exsecretario y director de Agencia de deportes de la Nación Argentina. Siempre fue una persona muy cuestionada en el mundo del deporte y que mejor que él para contar la realidad.
Pablo Salcito, expresidente del club de barrio Ciencia y Labor, actual vicepresidente del mismo y secretario general de FEDECIBA, habló con ETERDigital sobre la situación actual del club por la pandemia del coronavirus y además contó cómo hacen para pagar las cuentas.
El jugador de la Selección de Voleibol de Cuba y ex Ciudad Vóley conversó con ETER sobre sus inicios y su paso por el país argentino.
En el año 2011, Villa Mitre realizó la inauguración de su nueva cancha de básquetbol. La ilusión de cambiar las antiguas baldosas por un brillante parquet flotante había comenzado un tiempo antes, cuando el equipo de primera división consiguió el campeonato de la Liga Metropolitana 2010 y, por consecuencia, el ascenso a la Liga B (torneo pre-federal).
Luis Martinez es sinónimo de básquet. Fue el primer entrenador campeón de la Liga Nacional con Ferro Carril Oeste en 1985, logro que repitió al año siguiente.
La Liga de Fomento y Biblioteca Popular Villa General Mitre (su nombre oficial), fue fundada en 1908, el mismo año en el que se cambió el nombre del barrio Villa Santa Rita por el de Villa General Mitre, en homenaje a la muerte del general Bartolomé Mitre.