¿Existe un nivel de futbolero más allá del que sigue al equipo, del que va a la cancha y del que mira ligas de afuera?
Argentina es un país que se caracteriza por ser futbolero y eso no va a cambiar.
Los dos gigantes del país nuclean a la mayoría de los hinchas y otorgan los puntajes de rating más altos a sus equipos.
A raíz de la encuesta realizada por ETER en Capital Federal y Gran Buenos Aires, se puede afirmar que la mayoría de las personas futboleras sigue a su club y está suscrita al pack fútbol.
Boca, River, Racing, San Lorenzo e Independiente concentran a la gran mayoría de futboleros del país.
El 40% de las personas encuestadas por ETER afirmó que sigue a su club, pero que no paga el adicional requerido por las cableoperadoras.
¿Quiénes siguen más a su club, hombres o mujeres? ¿Quiénes pagan y acuerdan con el pack?
Acorde a una encuesta realizada por estudiantes de periodismo deportivo de la Escuela ETER, cuatro de cada diez mujeres que abonan el pack fútbol no asisten a los estadios para seguir a sus equipos.
Aunque la mayoría de las personas quisieran un formato de transmisión televisiva del fútbol sin cargo, no hay acuerdo a la hora de optar por una forma del sustento económico de dicha idea.
Tres de cada cuatro encuestados manifestó su deseo ver fútbol por tv de forma gratuita. ¿Cómo afecta el deseo del regreso del FPT a quienes siguen consumiendo fútbol en épocas de pack fútbol?
Hay casi tantas personas no suscritas al adicional para ver fútbol por tv como las que sí lo están.
En nuestra tierra el fútbol es pasión de multitudes: se juega, se mira, se siente. La admiración por el deporte es tan grande que, a la hora de sentarse a mirar un partido, se rompen las fronteras y se cruzan los océanos.
Los dos clubes más grandes del país son también los que más hinchas tienen. ¿Hay diferencia de consumo entre xeneizes, millonarios y las personas del resto de los clubes?
El pack fútbol volvió a los hogares argentinos hace tres años, mediante la gestión del presidente Mauricio Macri.
Así como la llegada de Mauricio Macri al cargo presidencial significó el principio del fin para el proyecto Fútbol Para Todos, la asunción del puesto de Jefe de Estado por parte de Alberto Fernández abre los interrogantes sobre qué y cómo se abordará la televisación del deporte más popular del país.