Entrevista a Pablo Carroza, periodista especializado en barras. Su visión sobre la violencia en las canchas y los vínculos entre la política y los clubes.
Radiografía de Sacachispas, un club de fútbol nacido gracias a la gestión de Juan Domingo Perón y la pasión por el fútbol de Aldo Hugo Vázquez, su fundador.
“El trabajo que hace ‘Yo no fui’ es un trabajo que debería hacer el Estado”, explica Alejandra Marín, docente del taller de fotografía estenopéica del Complejo Penitenciario Federal IV.
“Post Cromañón la música en vivo está considerada peligrosa. No importan si están dadas o no las condiciones de seguridad”, señala Teresa Rodríguez, productora de Café Vinilo.
Biografía de Fernando ‘El Negro’ García, un luchador que a fuerza de sacrificio se convirtió en el arquero de la selección argentina de handball.
“La mejor manera que hubo de alejar a la filosofía de su práctica cotidiana es haberla etiquetado como una disciplina improductiva”, explica Darío Sztajnsrajber, el filósofo que cruzó las barreras de lo difícil y abstracto que la filosofía lleva consigo para explicarla con claridad.
Cuando un político gana una elección por amplia mayoría, a los pocos años de gestión resulta que nadie lo votó.
La carrera de un futbolista profesional cuenta con pocas certezas. Una de ellas, es que al final de su carrera se encontrarán ante la necesidad de generar un ingreso económico.
Los nuevos recursos permiten no sólo facilitar, sino volver posible lo que pocos años atrás resultaba utópico: personas con discapacidades visuales son capaces de gozar de libertades con las que no contaban.
“Yo hago cine porno con contenidos. Le agregué algo raro que es la comedia bizarra, y en eso me considero un pionero”, detalla Victor Maytland, director y referente del cine porno local.
Ateos, católicos, hare krishnas, judíos, evangelistas, mormones. ¿Qué es la fe? ¿Cómo se expresa la espiritualidad?
De todas las formas posibles de evitar el descenso, la que encontró Argentino de Merlo fue histórica.
“Somos pobres por ser negros y no negros por ser pobres”. Esa es la explicación de Carlos Álvarez Nazareno, presidente de la agrupación Afro Xangó, ante las dificultades de inserción en la sociedad que encuentran los afrodescendientes en la Argentina.
Liliana Cabrera estuvo privada de su libertad en la Unidad 31 de Ezeiza. Allí participó de los talleres de fotografía y escritura poética que brinda la asociación civil “Yo No Fui”.
El candombe es una manifestación cultural que nació en el Río de la Plata de la mano de los esclavos africanos que fueron traídos en la época colonial, como una forma de recordar sus raíces.