Oscar Garré habló en Radio ETER de su paso como entrenador de Argentina del Sudamericano Sub-20, su experiencia en la Copa América 87, y de cómo ve a la Selección de Gerardo Martino.
MASCHERANO A LA CABEZA: LA SELECCIÓN VA POR UNA NUEVA FINAL Frente a Estados Unidos, Argentina intentará alargar su buena racha en instancias de semifinales: con Mascherano como estandarte, el combinado nacional triunfó en los últimos siete encuentros de esta clase que disputó en la era de sequía.
Fernando Signorini fue preparador físico de Diego Armando Maradona en Barcelona, Nápoli, Sevilla y la Selección Argentina.
Sergio ‘Checho’ Batista no sólo salió campeón del mundo con la selección argentina, sino que supo dar vuelta un resultado adverso al ganarle la pelea a la adicción a las drogas.
Seis de los doce directores técnicos que tendrá la Copa tienen la misma nacionalidad que Lionel Messi.
Argentina logró el primer triunfo en esta Copa América contra el rival que lo dejó afuera de la anterior.
Los entrenadores aparecen cada vez más jóvenes en la primera división del fútbol argentino. Esta situación aleja, de manera apresurada, a los que están más curtidos en la materia futbolística.
Si bien no cuentan con los millones de seguidores que tiene Barcelona, los equipos locales, de a poco, aprovechan las ventajas del nuevo paradigma comunicacional.
La homosexualidad en el fútbol sigue siendo tabú, igual que hace 19 años, cuando Daniel Passarella anunció que no iba a aceptar gays en la Selección.
Tras la muerte de Julio Grondona, los clubes dejaron de ser mudos. Ahora, la gran mayoría grita una realidad preexistente: en estos cinco años, Fútbol Para Todos no cumplió desde lo económico.
En la Asociación del Fútbol Argentino afirmaron que continuarán con el proyecto. Hasta ahora, las idas y vueltas entre dirigentes y empresas retrasaron un proyecto que algunos ponen en duda.
Cuando la AFA oficiliazó los torneos femeninos de futsal en 2004, seguramente no imaginó que un equipo ganaría más del 80 por ciento de los títulos.