Seguinos

DEPORTES

Argentina cerró las Eliminatorias con un sabor amargo

Clasificada y sin Messi, el Seleccionado cayó 1-0 ante Ecuador, ya clasificado, en Guayaquil por la última jornada. Mastantuono vistió la 10 en el segundo tiempo.

En el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas 2016, Argentina cayó 1-0 como visitante ante Ecuador.

La Albiceleste venía de golear a Venezuela 3 a 0 en el estadio Más Monumental con una excepcional actuación de Messi, que decidió descansar luego de la victoria contra la Vinotinto. El rosarino explicó, “vengo de una lesión. Si bien ya estoy bien, preferimos evitar el viaje para prepararme para lo que viene, que es importante. Nos jugamos la MLS, es un objetivo”.

El seleccionado de Scaloni llegaba al duelo frente a Ecuador como líder y con una amplia ventaja por sobre el segundo que fue Ecuador. No se jugaban la clasificación ya que hace varias jornadas habían sacado el boleto para en junio del año que viene estar en Estados Unidos, México y Canadá para la cita mundialista.

Ecuador puso en cancha lo mejor que tenía, aunque el combinado celeste y blanco armó un mix entre jugadores que suelen rotar y otros que suelen ser titulares en el once inicial. Entre ellos podemos encontrar a Nicolás González, Leonardo Balerdi, Giulano Simeone y Lautaro Martínez.

El partido fue muy estudiado por ambos y cerrado. Ninguno arriesgaba de más en el comienzo. Las primeras aproximaciones fueron de Ecuador con la velocidad de Nilson Angulo por la banda de Montiel que no se lo vio sólido y en reiteradas ocasiones, De Paul y Balerdi salían a cubrirlo.

La Selección Argentina no estaba jugando bien, se la notaba inconexa y sin creación de peligro. La defensa fue la que más sufrió ante la ausencia del “Cuti” Romero, suspendido por acumulación de amarillas. A los 38’ llegó la primera incidencia de Ecuador. Un balón detrás de mitad de cancha dirigido hacia Enner Valencia que en un solo movimiento dejó en el camino a Balerdi. Antes de pisar el área, el delantero ecuatoriano, fue embestido por Otamendi de atrás y vio la tarjeta roja. Scaloni metió a Juan Foyth por Giuliano Simeone para suplir la expulsión.

Más tarde, el gol de Ecuador llegó en base a la polémica decisión de Wilmar Roldan, el árbitro tomó la decisión de marcar penal mediante una extensa revisión del VAR en favor de Ecuador. La jugada en cuestión fue que Tagliafico saltó a cabecear la pelota en el aire y cuando fue a disputar, golpeó con su brazo la cara Ángelo Preciado. En la repetición queda en evidencia que el defensor argentino no tenía la intención de golpearlo.

El árbitro sancionó penal, pero no amonestó a Tagliafico. Enner Valencia se hizo cargo de cambiar el penal por gol. El ecuatoriano pateó al centro del arco sin mucha potencia y “Dibu” se arrojó al palo derecho. Después de esta acción terminó el primer tiempo y Ecuador ganaba 1 a 0.

En el segundo tiempo, con el resultado en su contra y con un hombre menos, Argentina comenzó cauteloso, ubicando a Nico González como lateral por izquierda junto a Tagliafico para formar una línea de cinco defensores. No obstante, al poco tiempo, Moisés Caicedo vio la segunda amarilla por una falta infantil en el mediocampo. A partir de que ambas parcialidades se quedaron con diez jugadores, la albiceleste se adelantó en el campo y rompió la línea de cinco. Mejoró en juego, pero no lo suficiente para llegar al arco contrario.

El DT campeón del mundo, movió el banco y puso a Julián Álvarez y a Franco Mastantuono que, ante la ausencia de Messi, vistió la diez. A ninguno de los dos le fue fácil el partido. Julián intentó con desmarques y jugadas personales, pero no le llegaba la pelota. Por el lado de Mastantuono, pidió muchas veces la pelota y no se escondió pase a que sus intentos de centros flotados al segundo palo no eran efectivos y sus gambetas a Piero Hincapié no fueron efectivas.

Argentina cerró la Eliminatoria líder con 38 unidades, consagrándose como la Selección con más partidos ganados (12). Ecuador, por su parte, terminó la Eliminatoria segunda con 29 puntos. Tan solo, un punto por encima de Colombia, Uruguay, Brasil y Paraguay.

Ambos combinados estarán atentos al 5 de diciembre de este año para saber quiénes serán sus rivales en la cita Mundial. El sorteo tendrá sede en el Kennedy Center, Washington.

Seguir leyendo
Si te gustó la nota, dejanos tu comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más notas sobre DEPORTES

DEPORTES

Eduardo Bolaños: historias, fútbol y nostalgia en primera persona

Seguir leyendo

DEPORTES

La cabeza también juega: el rol de los psicólogos en el fútbol

Valentino “El Pola” Grossi jugador de Club Atlético Platense.
Seguir leyendo

DEPORTES

Puerto Yeruá dio inicio a la temporada 2025 de Mountain Bike

Seguir leyendo

ETERDigital

Discover the thrill and excitement of online betting with 1win, your ultimate destination for a seamless and rewarding gaming experience.