Laura Azcurra reflexiona sobre el colectivo de Actrices Argentina y la lucha por una sociedad más igualitaria: “Los derechos no se conquistan, porque se supone que deben estar dados, pero la verdad es que no están dados.
El pasado martes 24 de Noviembre, los alumnos de segundo año de Periodismo Deportivo entrevistaron a Fernando Lavecchia vía Instagram Live.
La economía no se escapa de un futuro post-pandemia cada vez más virtual. En esta nota la abogada María Mercedes Etchegoyen, especialista en finanzas, analiza el rol de la moneda digital.
Para la ministra de Seguridad, las distintas maneras en las que se aborda la crisis suscitan conflictividades que muestran la reconfiguración de las derechas.
Julio Gauna tiene 38 años y actualmente se encuentra en Deportivo Paraguayo, equipo de la última categoría de Ascenso del fútbol nacional.
José Jozami. periodista, abogado y juez, cuenta cómo fueron sus inicios en el relato por radio y por televisión, sus sensaciones detrás del micrófono y los eventos más importantes a los que asistió.
De cara a las elecciones que se celebrarán el 3 de noviembre, el periodista experto en política internacional nos explica cómo repercutió la pandemia en la campaña electoral y por qué las encuestas auguran una victoria de Biden por 11 puntos.
Eduardo Scasserra recorrió el país detrás de la pelota. El mediocampista, que actualmente juega en Villa Mitre de Bahía Blanca, describe cómo es la vida de un jugador del Ascenso y las dificultades diarias.
El actual arquero de Deportivo Riestra sufrió una lesión en el hombro izquierdo en septiembre de 2019, cuando atajaba en Gimnasia de Jujuy, fue intervenido y luego de 13 meses sin jugar aguarda con entusiasmo la vuelta del fútbol del Ascenso.
La legisladora porteña por el Frente de Todxs conversó en exclusiva con ETER sobre los desafíos de la juventud hoy en día y las limitaciones y virtudes de las redes sociales en pandemia.
Laura Corriale se conectó con ETER Digital para contar su experiencia como narradora de Rusia 2018.
Maximiliano Berardo habló con ETER Digital sobre sus inicios en el relato radial y su manera de trabajar.
Tras lanzar el nuevo disco que produjo con Alexis y Fido: “La escuela”, cuenta un poco de su vida, cómo ha sido el proceso de insertarse en el mundo de la música y cuál es el reto de producir para uno de los dúos pioneros del género urbano.
Leo Gentili nació el 21 de julio de 1972 en Salto, provincia de Buenos Aires, pero se crió en Parque Chacabuco.
Se destaca en radio y en tele, en fútbol y en boxeo, y es maestro de periodistas.