CULTURA
Shipeo, fanfics y universos alternos: cómo los fans reescriben las series más exitosas
“Margarita”, la última ficción de Cris Morena llegó a las pantallas chicas el año pasado, instalándose en la mente de grandes y chicos. Nuevas historias llegaron al universo Cris, y con ellas, nuevos cambios en la sociedad.

Como en todas las novelas, hay romance en el aire. Los personajes se mezclan en parejas que el espectador suele odiar o amar. Margarita, protagonizada por Mora Bianchi, no se queda atrás. Si bien el romance principal de la joven es con el personaje llamado Merlín, interpretado por Ramiro Spangenberg, durante la serie, la hija de Floricienta mantiene una relación breve con Rey, encarnado por Mateo Belmonte. Los fanáticos quedaron enamorados de la pareja y no aceptan que la autora, Cris Morena, tal vez no quiera mantenerla en la pantalla durante la segunda temporada.
Las nuevas y viejas formas de transformar la realidad ficcional

En este desespero por ver las parejas de la ficción reflejadas en la realidad, los seguidores de la trama crearon los universos alternos (aus). Estos son una nueva forma de contar una historia de una manera más actual. Se mezclan las narraciones clásicas de un libro con contenido multimedia como perfiles de redes sociales, conversaciones de WhatsApp, videos, entre otras cosas. Algo que hace que la historia sea algo mucho más visual y dinámica, a diferencia de los fanfics que es únicamente narración tras narración.
Entre los perfiles más populares de los “margaritos” (nombre del fandom de la serie), se encuentran Tamz y Pam, dos jóvenes que se definen como “auseras”y ya crearon varios universos alternos con grandes narraciones. “Pienso que si hubiésemos visto más de ellos (Margarita y Rey), si estuvieran juntos, los fanfics o aus serían muchos menos o incluso no serían tan populares.”, expresa Tamz. Por otro lado, Pam comenta: “Creo que siempre va a interesar un personaje complejo y redimido como Rey, que en solo 40 capítulos muestra un cambio, motivado también por Margarita”.
¿Marrey?, ¿Qué es? ¿Y por qué resiste?
Para entender que es Marrey, hay que entender los ships. Esta palabra viene de la palabra “barco” en inglés, por eso se utiliza la expresión “más subido a este barco que nunca” para decir que sos fan de alguna pareja de internet, ya sea real o ficcional. Cris Morena es una de las creadoras de parejas más conocidas de la televisión argentina, las duplas que crea entre los actores que castea muchas veces traspasan la pantalla. Un claro ejemplo es el ship “Laliter” de la cantante Lali Esposito y el actor Peter Lanzani. Marrey nace de la pareja ficticia de Margarita y Rey.

Si bien al final de la serie, la protagonista termina con Merlin, los televidentes se quedaron con ganas de que la historia de Margarita y Rey no tenga un punto final, sino que uno aparte. La resistencia Marrey nace de esa necesidad, de esa obsesión. A través de diversos hashtags, edits y movilizaciones en redes sociales, los fanáticos han llegado a ser vistos por muchísimas figuras de la televisión, inclusive los mismos actores, a quienes pareciera que no se les permite hablar del tema.
El alcance de las redes para movilizar a las masas
En las redes, sobre todo en X, se habla de una “censura Marrey” ya que Morena hace demasiado hincapié en mantener a Marlin, la pareja de Margarita. Además de que en las últimas semanas, con la confirmación de los shows en Tecnópolis y la producción de la segunda temporada, los usuarios en X se manifestaron enojados porque la cuenta oficial de la serie en Instagram estaría borrando comentarios sobre el ship, mientras que en la cuenta de la plataforma Max, que es por donde se puede ver Margarita, lo alimentan.
Tanto es el fanatismo por el ship, que las fanáticas no dudaron en hacer una manifestación presencial. El 15 de marzo, un gran grupo de personas se juntó frente al Obelisco para pedir por Marrey. Fue tanto el impacto, que hasta lograron transmitir un video de la pareja ficticia en una de las muchas pantallas que hay en la Avenida Corrientes.
Tamz afirma que la clave de Marrey es justamente la censura. Pero el hecho de que las cosas no sean fáciles de conseguir es algo que moviliza el doble a las masas. Se especula muchisimo con cuál va a ser el final que Cris Morena le va a dar a esta pareja, algunas piensan que las va a escuchar, pero que Margarita finalmente será novia de Merlín, otras dicen que directamente va a eliminar todo rastro de la pareja, y desconocen cuál será el fin del personaje de Rey, porque afirman que Morena tiene el poder de matarlo como al Freezer de Floricienta, para que termine con Merlin.
Las críticas a la obra de Cris Morena
Desde que las producciones juveniles de “Cris Morena Group” están al aire, siempre dieron mucho de qué hablar. Morena siempre fue una persona muy controversial. En primer lugar, por sus canciones, que tal vez en la época eran bien vistas, pero para las nuevas generaciones estas letras empiezan a hacer ruido. Esta polémica nace de la serie “Cebollitas” de 1997, la misma es la contraposición de “Chiquititas” y el intento de la productora por atraer un público más masculino a sus novelas. La canción“En el vestuario del club”, es sin duda de las letras más controversiales para el público actual.
Los fans de todas las novelas siempre hablaron de que la productora sexualiza a sus actores, que en su mayoría son todos menores de edad. Tales son los casos como el de Luisana Lopilato y Camila Bordonaba en la tira “Rebelde Way”, que si bien Bordonaba ya era mayor de edad, su personaje Marizza no. Durante esta serie se comercializaron revistas en las que las actrices salían en ropa interior o que incluso venían con la bombacha de regalo.
