Seguinos

MUNDIAL FEMENINO DE FÚTBOL

La muralla de la Selección

Aldana Cometti, quien jugará su segundo mundial, es una de las referentes de la Albiceleste.

Aldana Cometti, quien jugará su segundo mundial, es una de las referentes de la Albiceleste.


Referente y pieza fundamental de la defensa argentina. Atraviesa un gran presente, el cual la llevará a jugar en Australia y Nueva Zelanda su segunda Copa del Mundo. Pero para poder vivir esta realidad tuvo que pelearla cuando el fútbol femenino no era lo que es hoy en nuestro país y los sueños que hoy vive eran muy difíciles de cumplir. La historia se remonta al Instituto Sudamericano Modelo, donde empezó a dar sus primeros toques y a disfrutar con la pelota. Ya con nueve años comenzó a entrenar en Excursionistas, donde jugaba con chicas de 20 y 30 años, porque había un único horario para la división femenina. Pero eso no detendría a la, en ese momento, pequeña Aldana Cometti.

En esa etapa de su vida se desempeñaba como mediocampista. La pasión fue el motor que la hacía soñar con dedicarse a este deporte para toda su vida; la misma que la llevó a elegir el fútbol por sobre el hockey, deporte que practicó en simultáneo en GEBA.

De a poco fue aprendiendo el oficio de defensora central y atrás quedaron sus días como mediocampista. Un técnico que tuvo en Excursio la llamó para que formara parte de los Juegos Bonaerenses con Independiente. Repitió la experiencia y el llamado del Seleccionado Sub-17 no tardó en llegar. Fue en ese momento que terminó de definirse por la pelota número cinco. Luego de su paso por el Rojo, llegó a River. Tuvo un paso efímero y rápidamente llegó a Boca, donde sintió que podía dedicarse a vivir del deporte cuando todavía no se había profesionalizado. En el Xenieze conquistó su primer título a nivel clubes, al levantar la Superliga Argentina en 2015. En los Juegos Edesur con la Albiceleste logró la medalla de oro.

En la siguiente temporada dio el salto a Europa: el Granada de la Segunda División de España fue su primer destino en el viejo continente. Pero al no lograr el ascenso con el equipo ibérico pegó la vuelta a Sudamérica. Club Deportivo Atlético Huila, de Colombia, fue el conjunto donde la defensora defendió sus colores durante un año. En 2018 obtuvo la Copa Libertadores al vencer a Santos en la final. La jugadora de 27 años pudo marcar el primer gol de equipo brasileño en esa edición del torneo continental. En ese mismo año obtuvo la presea de bronce en la Copa América de ese mismo año, logro que le permitió acceder a la Copa del Mundo de 2019. De esta manera la Argentina pudo volver a un mundial luego de 12 años sin participar.

Volvió a probar suerte en el futbol español y se instaló rápidamente como titular en el Sevilla. Pasó por el Levante, donde jugó por dos años. El año pasado llegó al Madrid CFF: se adaptó rápidamente. Su buen desempeño e historia en el seleccionado la llevó a ganarse su lugar para otro mundial. En el fondo, Argentina tiene una muralla llamada Aldana Cometti.

Seguir leyendo
Si te gustó la nota, dejanos tu comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más notas sobre MUNDIAL FEMENINO DE FÚTBOL

MUNDIAL FEMENINO DE FÚTBOL

El primero de muchos

Seguir leyendo

MUNDIAL FEMENINO DE FÚTBOL

La fase de grupos del Mundial es historia

Seguir leyendo

MUNDIAL FEMENINO DE FÚTBOL

La primera ronda del Mundial Femenino

Seguir leyendo

ETERDigital

Discover the thrill and excitement of online betting with 1win, your ultimate destination for a seamless and rewarding gaming experience.