Seguinos

DEPORTES

Final en familia: Vacherot venció a su primo e hizo historia

En una final sin favoritos y entre familiares, Valentin Vacherot derrotó a Arthur Rinderknech 4-6, 6-3, 6-3 y conquistó su primer título ATP en el Shanghai Masters 1000. Emoción, destino y gloria en la Stadium Court.

Shanghai fue escenario de algo que parecía escrito por el azar y el afecto familiar. Bajo un calor húmedo y denso, el Stadium Court del ATP 1000 de Shanghai vibró con una tensión poco común; no se trataba solo de una final, sino de una historia de lazos y destino. En un estadio colmado, los murmullos en distintos idiomas se mezclaban con el sonido seco de las pelotas golpeando el cemento. Allí, dos primos se cruzaron en una final que nadie había visto venir. Valentin Vacherot, de Mónaco, llegó desde la clasificación, atravesó el cuadro con victorias memorables —incluida la de semifinales ante Novak Djokovic— y sorprendió al mundo con su tenis sereno y preciso andar. El francés Arthur Rinderknech, por su parte, alcanzó su segunda final ATP luego de eliminar a Daniil Medvedev y lograr su victoria número 100 en el circuito. Ambos, sin ser preclasificados, protagonizaron una final inédita: la sangre los unía, ya que son primos, pero la gloria solo esperaba a uno.

Arthur arrancó con autoridad. Rompió el servicio de Vacherot en el tercer game y marcó el ritmo del partido con su saque, ganando 20 de los 25 puntos que disputó con el servicio y conectando 10 saques que su rival no pudo devolver. Dominó con 14 tiros ganadores y solo 9 errores no forzados, frente a los 11 de su primo. Con solidez y confianza, impuso su experiencia en los peloteos largos y controló los intercambios tanto desde el fondo como en la red. Vacherot buscó respuestas, pero le faltó precisión. El francés cerró el set 6-4 con un ace cruzado. Apenas celebró: miró a su primo, respiró y fue hacia la toalla. Sabía que todavía quedaba mucho por jugar.

Vacherot cambió la historia del partido con decisión. Se adelantó en la cancha, comenzó a tomar la pelota más temprano y ajustó los ángulos. Encontró solidez en su servicio, con un 65 por ciento de primeros saques y una eficacia del 76 por ciento cuando entraban. Desde el fondo, impuso su ritmo con derechas y el quiebre llegó en el octavo game, tras un intercambio que obligó a Arthur a dejar la pelota en la red. Con temple, cerró el parcial por 6-3 con un gesto de puño apretado, sin estridencias, pero con la energía de quien acababa de entrar definitivamente al partido. La final estaba empatada y la tensión, al máximo.

El desenlace fue puro nervio y determinación. Vacherot sostuvo su servicio con autoridad y, en el noveno game, quebró con un derechazo profundo que se convirtió en el punto más simbólico de su vida. Rinderknech apenas atinó a mirar el suelo. En el punto final, Valentin conectó una derecha y cayó de rodillas sobre el cemento de Shanghai. Había sido campeón. El marcador final, 4-6, 6-3, 6-3, cerró una batalla de 2 horas y 14 minutos en la que la emoción pesó tanto como los números: 29 tiros ganadores, 19 errores no forzados y la madurez de quien, por fin, creyó en sí mismo.

Cuando el partido terminó, los dos se fundieron en un abrazo largo, de lágrimas compartidas. Rinderknech, con la voz quebrada, alcanzó a decir: “Lo único que te puedo decir es que te quiero felicitar. Estoy muy contento por vos. No puedo hablar…”. Y del otro lado, Vacherot devolvió emoción con gratitud: “Mi primera vez en China, gracias a todos. Llegué hace tres semanas sin saber si iba a jugar este torneo. En 2007 no sabía si iba a seguir con el tenis o no, pero gracias a vos, Arthur, lo hice”.

Con esta victoria, Valentin Vacherot se convirtió en el primer jugador de Mónaco en ganar un título ATP, y también en el campeón con ranking más bajo en la historia de un Masters 1000, ascendiendo al puesto 40° del ranking mundial. Las lágrimas fueron compartidas, pero el título tuvo un dueño. Un trofeo, una historia y Shanghai que los unió para siempre.

Seguir leyendo
Si te gustó la nota, dejanos tu comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más notas sobre DEPORTES

DEPORTES

Inés Arrondo, ex Secretaria de Deportes de la Nación: “Los clubes son de las cosas más maravillosas que tenemos como sociedad” 

Seguir leyendo

DEPORTES

Eduardo Bolaños: historias, fútbol y nostalgia en primera persona

Seguir leyendo

DEPORTES

Argentina cerró las Eliminatorias con un sabor amargo

Seguir leyendo

ETERDigital

Discover the thrill and excitement of online betting with 1win, your ultimate destination for a seamless and rewarding gaming experience.