Seguinos

CULTURA

Un Picasso: un autorretrato final para celebrar la potencia del arte

Bajo la brillante interpretación de Fito Yanelli, la obra que tiene como protagonista al artista español se presenta los viernes y sábados de octubre en MIL80 Teatro. 

“Yo vivo mientras otros sobreviven”, Pablo Picasso. Fito Yanelli interpreta al reconocido pintor, escultor y dibujante español en su último día de vida en su taller limpiando pinceles, ordenando sus recuerdos. 

El actor argentino sale al escenario con la obra Un Picasso donde propone, junto al director y autor Javier Margulis, un monólogo lleno de matices fragmentados en múltiples tonos poéticos, feroces, irónicos, entrañables y profundamente reflexivos. 

Yanelli tiene una vasta trayectoria con más de 45 años dedicados al teatro, al cine y a la televisión. Fue ganador del Premio ACE como ‘Mejor actor de teatro alternativo’ por la obra “Bacacay, un crimen premeditado”; protagonizó en Cine a “Gatica, el mono”; y en el film “Puerta de Hierro” encarnó a José Lopez Rega; entre otros muchos trabajos memorables y premiados.

La obra que está en cartelera los viernes y sábados de octubre por la noche en Mil80 Teatro en Villa Crespo se sitúa en el último día de vida del artista, aunque él mismo lo desconozca. Encerrado en su taller rodeado de pinceles, lienzos y memorias, se mueve entre gestos cotidianos y evocaciones fraccionadas. Su recuerdo desordenado y persistente busca trazar los momentos que marcaron su trayectoria: pinta, escribe, contempla sus obras y, en ese intento, repasa lo esencial de su existencia.

A lo largo de nueve décadas, Picasso tuvo un único norte: crear. Todo lo demás quedó librado al azar, al vértigo de vivir sin medida y a la obstinación de satisfacer sus deseos con la seguridad de quien se sabe irrepetible.

En ese recorrido vital, su obra resulta inseparable de las mujeres que lo acompañaron. Cada romance, con su intensidad particular, se convierte en un punto de inflexión para su pintura, segmentando un diálogo íntimo entre la vida y la creación.

La dirección de Margulis encuentra en Un Picasso un tono preciso y medido que nunca se desborda pero tampoco se apaga. La puesta crea, desde el inicio, una atmósfera íntima casi de confidencia que se mantiene de manera constante a lo largo de toda la función. 

La elección de un único espacio -el taller del artista- es una decisión artística central. Allí confluyen la soledad, el caos creativo y la memoria fragmentada de un hombre que fue capaz de reinventar la mirada sobre el mundo. En ese marco, la actuación de Yanelli resulta el motor de la obra. Su presencia despliega con solidez todos los registros emocionales que exige un texto que oscila entre la nostalgia y el humor, la brutalidad y la ternura. Él es Picasso y es llamativo su parecido físico: respira sus gestos, se enciende en sus contradicciones y convierte el monólogo en un universo de emociones fascinantes.

El diseño de iluminación realizado por Marco Pastorino cumple un papel fundamental. No solo acompaña la acción, sino que moldea climas, abre y cierra atmósferas, potencia silencios y acentúa los estallidos de la memoria. Cada variación lumínica multiplica el sentido y permite al espectador sumergirse en la intimidad del personaje.

Si son amantes del teatro y de las buenas actuaciones, no pueden perderse esta pieza biográfica que invita a descubrir a Picasso desde un ángulo distinto. Yanelli confirma aquí la madurez de un actor que domina la escena y se entrega por completo a su personaje. 

Un Picasso, junto a la mirada y autoría de Margulis, ofrece un autorretrato escénico cargado de matices, poético, feroz, irónico, entrañable y profundamente lúcido. Una celebración del arte como fuerza vital y transformadora. 


*Estudiante de la carrera de Periodismo y Producción de contenidos a distancia.

Además en ETER DIGITAL:

A la fábrica! (o los trabajos y los días): el teatro como trinchera política

Rodolfo Mederos presenta Pulso, su nuevo proyecto intergeneracional  

Seguir leyendo
Si te gustó la nota, dejanos tu comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más notas sobre CULTURA

CULTURA

¿Batalla ganada?: la desigualdad de género en la escena musical

Seguir leyendo

CULTURA

Nuevos Eternautas: cuentos, animación y muestras que “continúan” la historieta y dialogan con la serie

Seguir leyendo

CULTURA

Katy Perry revolucionó Buenos Aires: tango, política, empanadas y un show entre luces y sombras

Seguir leyendo

ETERDigital

Discover the thrill and excitement of online betting with 1win, your ultimate destination for a seamless and rewarding gaming experience.