En territorio norteamericano, la selección se presentó 45 veces: 31 victorias, 9 empates y 5 derrotas. Y en total, 92 goles convertidos. El primer partido disputado fue un 14 de noviembre de 1985 en lo que concluyó un 1-1 con México, Diego Armando Maradona convirtiendo el único gol que llevaría al empate. Su primera victoria llegó el 19 de mayo de 1991. El equipo, en ese momento bajo la dirección de Alfio Basile, le ganó a Estados Unidos en su casa 1-0.
¿Qué pasó en 1994?
Aquel año la Copa del Mundo tuvo como sede a Estados Unidos. El 25 de junio, la Argentina se enfrentó a Nigeria en un partido que ganó 2-1. Al finalizar el mismo, Maradona fue seleccionado para un control antidoping. Dos días después, se confirmó que dio positivo en cinco sustancias prohibidas -entre ellas la efedrina- por las normas de dopaje de la FIFA.
Ésto desencadenó en 15 meses de suspensión para el 10 sin poder jugar al fútbol y tuvo que abandonar la concentración argentina.
En una nota, Diego compartió: “Me duele mucho porque me cortan las piernas. Me dan por la cabeza en un momento donde uno tiene la posibilidad de resurgir”.
Además, aseguró que nunca quiso sacar ventaja deportiva, sino que por accidente su preparador físico personal, Daniel Cerrini, le dio una bebida energética de venta libre que contenía dichas sustancias.
Años después, la WADA (Agencia Antidopaje), confirmó que la cantidad ingerida por el 10 nacional no fue suficiente como para ser considerado dopaje.
La vez que a miles de argentinos se les paró el corazón
La final de la Copa América en 2016 es un recuerdo para algunos, una pesadilla para otros. Aquel 26 de junio se jugó la final entre el seleccionado argentino y el chileno en celebración por los 100 años del certámen.
El partido finalizó 0-0 para definirse por penales y otorgarle la victoria a Chile. El conjunto albiceleste venía de quedar afuera de la Copa en 2015 y de perder el Mundial en 2014.
Tras la derrota, el actual 10 argentino, Lionel Messi, dio una declaración que despertó alarmas dejando a los hinchas descolocados: “Ya está. Se terminó para mí la Selección. Son 4 finales, no es para mí”, confesó.
Sus palabras causaron un enorme revuelo, tal que toda la Argentina no pudo dejar de pensar y de debatir lo que dijo.
Pero lejos de rendirse -y algunos años después-, Messi le dio a esa selección 2 Copas América (en 2021 y 2024). Entre medio, la alegría más grande: La copa del Mundo en 2022.