Seguinos

DEPORTES

“La planificación del nuevo Monumental tiene un fin inclusivo”

Javier Eliscovich, vicepresidente de “River sin Barreras”, visitó Éter y brindó una conferencia a los estudiantes de Periodismo Deportivo. Se encuentra en el área de inclusión de deportes adaptados, que en la actualidad son cuatro en esa institución. También está muy presente en la infraestructura de la institución. 

Javier Eliscovich, vicepresidente de “River sin Barreras”, visitó Éter y brindó una conferencia a los estudiantes de Periodismo Deportivo. Se encuentra en el área de inclusión de deportes adaptados, que en la actualidad son cuatro en esa institución. También está muy presente en la infraestructura de la institución. 


Se refirió a diversos temas sobre el trabajo de inclusión que tiene esta comisión en el club de Núñez. Destacó que “desde que llegó D´Onofrio se empezaron a hacer más cosas que marcaron la diferencia en el club”, y que con la gestión de Daniel Alberto Passarella “el presupuesto destinado a los proyectos de inclusión era de cero pesos”

Además, también habló sobre el fútbol femenino y el aumento de repercusión que éste genera año tras año. Detalló que “el día que se jugó el clásico por primera vez en el Monumental, no pudo acceder público dado que en ese momento el estadio seguía en remodelación”

“River es vanguardia”

Eliscovich, asimismo, explicó que la Comisión se encarga de brindarle comodidad y la posibilidad de la integración a las personas con diferentes tipos de discapacidades. “River fue pionero y vanguardia en la inclusión dentro de los clubes del fútbol argentino”, comentó. También aseguró que Boca, River, Independiente, Racing, San Lorenzo y Huracán son los más avanzados se encuentran en el área de la inclusión. Y señaló que las instalaciones de éstos tienen mejores condiciones para recibir a las personas, en relación a más del 90 por ciento de los otros clubes argentinos. Y agregó que “como River fue el primer equipo en desarrollar el área, la AFA le dio el privilegio de presidir un nuevo proyecto en conjunto con la Fundación Messi”. La entidad del astro argentino solventará una parte de los costos en la remodelación de la infraestructura para que todos los clubes de Primera División tengan un espacio inclusivo.

Además, dijo que el proyecto que tiene “River sin Barreras” es que esta comisión desaparezca. “Esto es el objetivo máximo -dijo, y añadió-, porque si esto desaparece significa que todo el mundo está incluido. Aunque para lograrlo se necesita un cambio en el paradigma cultural”.

En tanto, expresó: “En nuestra gestión tratamos de que todos tengan la misma oportunidad”. Actualmente el Monumental dispone con 400 lugares gratuitos en los pasillos para la asistencia de personas en silla de ruedas. Sin embargo, el proyecto apunta a que con la ampliación del nuevo estadio (Más Monumental) se agregaría unos 13.000 lugares de los cuales 800 van a ser destinados adaptándose para cualquier tipo de condición. “Construimos un acceso exclusivo para chicos, personas mayores y personas que no se pueden exponer a una marea de gente”, manifestó.

Seguir leyendo
Si te gustó la nota, dejanos tu comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más notas sobre DEPORTES

DEPORTES

Final en familia: Vacherot venció a su primo e hizo historia

Seguir leyendo

DEPORTES

Inés Arrondo, ex Secretaria de Deportes de la Nación: “Los clubes son de las cosas más maravillosas que tenemos como sociedad” 

Seguir leyendo

DEPORTES

Eduardo Bolaños: historias, fútbol y nostalgia en primera persona

Seguir leyendo

ETERDigital

Discover the thrill and excitement of online betting with 1win, your ultimate destination for a seamless and rewarding gaming experience.