DEPORTES
Jugadores mexicanos, italianos y japoneses que pasaron por River Plate
El Mundial de Clubes está a la vuelta de la esquina y el conjunto de Núñez será uno de los representantes argentinos en la máxima contienda del fútbol a nivel equipos. La historia de La Banda es tan amplia que ha podido albergar a lo largo de su historia infinidad de jugadores tanto de diferentes características como de nacionalidades.

México, por ejemplo, ha tenido una relación curiosa con el club. Alberto García Aspe fue el pionero: llegó en 1995 como una figura consolidada en su país, pero sólo disputó cinco partidos. Su paso fue fugaz, y Ramón Díaz, técnico en aquel momento, declaró que él nunca lo había pedido.
Pero las conexiones más significativas entre River y México se dio a través de jugadores nacionalizados. Damián Álvarez, surgido del semillero de River, disputó 92 partidos y anotó 13 goles entre 1998 y 2002. Años más tarde, adoptó la nacionalidad mexicana y defendió los colores del Tri, completando un círculo que comenzó en Núñez. Algo similar ocurrió con Rogelio Funes Mori: nacido en Mendoza, formado en River y goleador con la banda roja, fue internacional con México.
Por su parte, Italia con Renato Cesarini, no solo brilló como jugador en los años 30, sino que también dejó su nombre inmortalizado en la famosa “zona Cesarini” del fútbol. Ganó títulos, jugó con elegancia y se convirtió en figura del mítico equipo conocido como “La Máquina”. Años después, Omar Sívori, otro nombre que trasciende generaciones, deslumbró entre 1954 y 1957 antes de dar el salto a la Juventus y defender a la selección italiana. Finalmente, Emiliano Díaz, hijo del histórico Ramón, también puede contarse en esta historia por haber nacido en Italia y vestido la camiseta del club que su padre marcó a fuego, tanto como jugador como entrenador.
En el caso de Japón, la historia es más simbólica que estadística. Takahiro Kawamura tuvo una breve experiencia a prueba en 1999. No llegó a debutar oficialmente, pero su paso fue suficiente para convertirlo en el único futbolista japonés que intentó forjar una historia en uno de los clubes más importantes del continente.
River se enfrentará en esta novedosa copa a Inter (Italia), Monterrey (México) y Urawa Reds (Japón).
Mexicanos
- Luis Hernández
Posición: Delantero
Período en River: 1997
Dato: Conocido como “El Matador”, es el único futbolista mexicano que ha jugado oficialmente en el primer equipo de River Plate. - Alberto García Aspe
Posición: Centrocampista
Período en River: 1995
Partidos jugados: 5
Dato: Fue el primer futbolista nacido en México en jugar oficialmente en River Plate. - Damián Álvarez
Posición: Delantero
Período en River: 1998–2002
Partidos jugados: 92
Goles: 13
Dato: Nacido en Argentina, se naturalizó mexicano y representó a la selección de México. - Rogelio Funes Mori
Posición: Delantero
Período en River: 2009–2013
Partidos jugados: 102
Goles: 22
Dato: Nacido en Argentina, se naturalizó mexicano y ha sido convocado por la selección de México. - Carlos “Charro” Lara
Posición: Delantero
Período en River: 1956
Partidos jugados: 4
Dato: Nacido en Argentina, se naturalizó mexicano y representó a la selección de México.
Italianos
- Renato Cesarini
Posición: Mediocampista
Período en River: 1936–1937
Dato: Nacido en Senigallia, Italia, se nacionalizó argentino y ganó tres títulos con River Plate. - Emiliano Díaz
Posición: Mediocampista
Período en River: 2000–2001
Dato: Nacido en Italia durante la etapa de su padre, Ramón Díaz, en el fútbol europeo. Jugó en el primer equipo de River y posteriormente fue asistente técnico junto a su padre. - Omar Sívori
Posición: Delantero
Período en River: 1954–1957
Dato: Nacido en Argentina, se nacionalizó italiano y representó a la selección de Italia.
Japoneses
- Takahiro Kawamura
Posición: Mediocampista
Período en River: 1999 (a prueba)
Dato: Fue el único futbolista japonés en pasar por River Plate, aunque no llegó a debutar oficialmente en el primer equipo.