Las únicas dos veces que los panameños formaron parte de una Copa América fue, casualmente, en Estados Unidos. La primera, en la edición de 2016. La segunda, en esta que comienza en horas.
El paso de Panamá por la Copa América Centenario comenzó en el Camping World Stadium con una victoria por 2-1 frente a Bolivia, con dos goles de Blas Pérez. Luego perdió 5-0 contra Argentina, con la expulsión de Aníbal Godoy, en el Estadio Soldier Field. Para completar la zona D, ligó otra derrota, esta vez 4-2 frente a Chile en el Estadio Lincoln Financial Field.
Con estos resultados, los dirigidos por el colombiano Hernán Darío Gómez finalizaron terceros en la tabla y quedaron eliminados. Sus goleadores panameños fueron Blas Pérez (2), Abdiel Arroyo y Miguel Camargo (con 1).
Este año la selección de Panamá, que ocupa la posición 45° en el Ranking Mundial de la FIFA, participará por segunda vez en una Copa América. Por el Grupo C, le tocará enfrentarse a Uruguay el 23 de junio, a Estados Unidos el 27 y, por último, a Bolivia, el 1 de julio.
Su mayor logro futbolístico fue su única participación mundialista, en Rusia 2018. El 10 de octubre de 2017 consiguió una victoria por 2-1 frente a Costa Rica en el Hexagonal Final para su clasificación a ese Mundial.
Ya en competencia, no pudo superar la primera ronda debido a las tres derrotas en el grupo G ante Bélgica, Inglaterra y Túnez.
Por razones obvias, no llega a esta Copa América como serio candidato a ganarla. Pero al menos tendrá la chance de volver a integrar la élite de una Copa América. No es poco premio.
Agregar comentario