El 11 de diciembre de 1979, en el estadio de Vélez, la selección paraguaya se proclamó campeón de América y quedó en la memoria de toda una nación.
En 1979 Paraguay se coronó por segunda vez en su historia en la Copa América y tuvo figuras como Julio César Romero, Hugo Talavera, Roberto Fernández y Roberto Cabañas. Aquella selección estaba comandada por el entrenador Ranulfo Miranda.
Ese año fue uno de los mejores de la historia del futbol paraguayo. Olimpia salió campeón de américa y del mundo. Una gran cantidad de jugadores de ese equipo fue la base de la selección. Otros provenían de Cerro Porteño y solo tres jugadores eran del exterior.
En esa Copa América no hubo sede fija. El comienzo del certamen, la Albirroja logró una victoria ante Ecuador en Quito y posteriormente venció al mismo rival en Asunción. Ante Uruguay empató los dos partidos. Finalmente, quedó líder del grupo con seis puntos (el triunfo otorgaba 2). En la semifinal esperaba una Brasil que contaba con Zico, Sócrates y Falcao como grandes figuras. En ese entonces era casi imposible derrotar a la Canarinha, pero eso no importó para la selección guaraní. En el partido de ida, en Paraguay, la Albirroja venció a Brasil por 2 a 1. El segundo gol paraguayo fue una inolvidable chilena de Morel. La vuelta en el Maracaná fue un empate a dos. El gol glorioso de Romero para igualar el partido sentenció a los brasileros anímicamente. “Eliminamos a un monstruo que tenía jugadores de muy alta jerarquía y creo que ahí fue el inicio de todo”, dijo Julio César Romero, en una entrevista para ABC deportes, en el 2018.
La final fue contra Chile. El partido de ida fue en el estadio Defensores del Chaco con una contundente victoria por 3 a 0, con doblete de Romerito. La vuelta en Santiago fue para los chilenos por la mínima diferencia con gol de Carlos Rivas. El partido de desempate se jugó en el estadio José Amalfitani de Liniers y luego de 120 minutos de intensa lucha, todo terminó en un empate 0 a 0.
Paraguay se consagró aquel 11 de diciembre por la diferencia de gol en el partido de ida y dio la vuelta en la que años más tarde sería la “casa” del gran José Luis Chilavert, quien al año siguiente recién estaría debutando en la primera de Sportivo Luqueño con 15 años.
Hasta ahora es el último título de la Selección guaraní y ya son 45 años de esta hazaña que aún perdura en la memoria de los paraguayos.
Agregar comentario