Inicio » Percy “el Trucha” Rojas, histórico goleador peruano

Percy “el Trucha” Rojas, histórico goleador peruano


Compartir

Percy Rojas se desempeñó con creces en la selección incaica y en equipos como Universitario de Lima, Sporting Cristal, Independiente (Argentina) y RFC Sérésien (Bélgica). Repasamos su carrera.


El Trucha Rojas debutó en el fútbol profesional el 5 de febrero de 1967 con 18 años, en uno de los clásicos del fútbol peruano, ante Sporting Cristal, con la camiseta de Universitario. En esa primera etapa con el conjunto crema se dieron las mayores alegrías del equipo en su historia, con la obtención de cinco títulos de la Primera División y en 1972 llegó a la primera y única final de Copa Libertadores del equipo en su historia. Fue el primer peruano en anotar en una final de ese certamen: fue en el 1-2 ante el que sería su siguiente equipo, Independiente. En esta primera etapa convirtió 80 goles en 120 partidos, lo que hizo que sea el ídolo de los hinchas de la U.

En 1975 llegó a los Diablos Rojos de Avellaneda. En su primer año logró ganarse a la gente del Rojo con sus goles, pero con dos muy importantes: el primero en una final de Libertadores ante Unión Española, que valió un título, la sexta copa para Independiente en la vuelta en la antigua Doble Visera. Abrió el marcador a los 31 segundos de juego y es el gol más rápido en una final de Copa Libertadores. El otro fue en el clásico de Avellaneda ante Racing, que según él fue el mejor gol de su carrera. Eludió a casi medio equipo blanquiceleste y definió como él sabía, cerrando así uno de los mejores goles del clásico en la historia. Con el Rojo disputó 86 partidos en los que marcó 29 goles. Sin dudas, un ídolo de época para la gente de Independiente. Así lo expresó un hincha de 90 años, Basilio Varga, quien no olvida el paso del peruano por la institución. “Rojas fue un muy buen jugador, tenía una habilidad impresionante, el gol ante Racing fue muy lindo, uno de los que más grité en mi vida mira lo que te digo”, señaló este fanático del Rojo.

En su estadía en Argentina, logró ganar la segunda y última Copa América del fútbol peruano. Antes de disputar el desempate en la final, en el partido de ida, Colombia le ganó 1 a 0 a Perú en Bogotá. Y en la vuelta Perú derrotó 2 a 0 a Colombia en Lima. Debido a que cada selección había ganado su respectivo partido (ambos de local) y tenían la misma cantidad de puntos en el torneo, se tuvo que jugar un tercer partido en territorio neutral. El desempate se llevó a cabo en Venezuela. Allí, Perú derrotó por 1 a 0 a Colombia. Pero previo a este partido, Independiente no quería ceder a “La Trucha” para ese partido ya que al otro día jugaron ante Racing. Percy jugó medio tiempo como acuerdo, y viajó a Argentina, en ese partido marcó su histórico gol.

Regresó al fútbol peruano en 1977, se dio en Sporting Cristal. También se convirtió en figura junto a otras estrellas del fútbol peruano, conquistando dos ligas consecutivas con La Máquina Celeste. En Cristal, metió 43 goles en 146 partidos.

En 1980 emigró al fútbol europeo por primera y única vez, al equipo de la segunda división belga, el Royal Football Club Sérésien. El logro más importante con este extinto club fue la obtención de la segunda división en 1982, lo que le permitió disputar la Primera División de Bélgica. Allí disputó 29 partidos y convirtió 21 goles, números espectaculares para el delantero. Ese mismo año retornó a Universitario para retirarse en 1984, pero antes lograr su último título como jugador, la Primera División de Perú 1982, en la que salió goleador del torneo. En su última etapa marcó 39 goles en 60 partidos.

Percy, uno de los ídolos de los aficionados de la selección en los 70 y principios de los 80, fue muy importante en la obtención de la Copa América en 1975. En esa edición convirtió 2 goles, luego ya en la siguiente edición, la de 1979, no fue tan ya que disputó tan solo un partido y no convirtió gol. Participó en dos Copas del Mundo, en la edición de 1978 realizada en Argentina, allí disputó 3 partidos, sin goles y la realizada en España en 1982, en esta última no jugó ningún partido.

Luego de su retiro continuó ligado al mundo del fútbol, en 1986 se hizo cargo de las inferiores de Universitario siendo director técnico. Al poco tiempo le llegó la oportunidad de reemplazar a Juan Carlos Oblitas, otra leyenda del fútbol peruano, en la primera del conjunto crema. En esos años fundó su academia de fútbol, que sigue funcionando hasta estos días. En 1988 toma el cargo de técnico en Internazionale San Borja, que en ese momento militaba en la segunda división peruana. Al año siguiente fue ayudante de José Macía en la selección mayor peruana. Esa experiencia le duró tan solo un año ya que en 1990 se hizo cargo de Meteor Sport Club, extinto equipo en la primera división del Perú.  Su última experiencia como entrenador fue al frente de la selección Universidad de Lima, fue solo en el año 2000.

Actualmente su estado de salud lo mantiene alejado del deporte que lo hizo famoso y amado en Perú, se encuentra en sillas de ruedas debido a una enfermedad cardíaca.


Compartir