Seguinos

DEPORTES

Entre el orgullo y la revancha

El ánimo está agrio. Es que el Inter de Lautaro pasó de perder el enfrentamiento de vuelta por la Copa Italia vs Milan por un resultado global de 4-1. Milimétricamente se le escapó la Copa de Campeones de Italia y terminó golpeado por la goleada final de la UEFA Champions League que tuvo como protagonista al Paris Saint-Germain.

El Inter de Milán llega al Mundial de Clubes 2025 con la necesidad de reencontrarse con su mejor versión tras un cierre de temporada agridulce. El conjunto de Simone Inzaghi culminó segundo en la Serie A detrás del Napoli y sufrió un durísimo revés en la final de la Champions ante el PSG. Con esa mochila encima cargada sin sabor, el equipo viajará a los Estados Unidos con la ambición de levantar un título que le devuelva la confianza y el prestigio a nivel internacional.

A lo largo de casi toda la temporada, el Inter dio pelea en el campeonato italiano pero no logró sostener el ritmo del Napoli en el tramo final. El equipo padeció la falta de recambio y algunas lesiones que debilitan su estructura en momentos clave.

El golpe más duro llegó el pasado 31 de mayo cuando fue derrotado 5 a 0 en la final que se disputó por el trofeo de la Copa de Europa en el Allianz Arena de Múnich. El conjunto italiano se mostró desconcertado desde el inicio del partido y fue superado en todos los aspectos del  juego. La diferencia técnica, física y emocional fue tan evidente como inesperada y dejó expuestas algunas falencias que el cuerpo técnico no había logrado corregir a tiempo. La goleada no solo supuso una herida deportiva, sino que además, atrajo viejos fantasmas sobre la competitividad del equipo en instancias decisivas.

Bajo este contexto, Inzaghi encara la próxima competición internacional con el objetivo de resetear al grupo. La preparación se apunta a recuperar la confianza de un plantel aplastado pero aún con jugadores capaces de marcar la diferencia en cualquier batalla.

Los Nerazzurri integran el Grupo E del certamen junto a River Plate, Monterrey y Urawa Red Diamonds. Debutará el 17 de junio frente al equipo japonés en Seattle, continuará su camino el día 21 ante los mexicanos en Los Ángeles y cerrará la fase de grupos el 25 frente al equipo argentino, nuevamente en la ciudad de Seattle. Javier Zanetti, vicepresidente del club, anticipó que el partido frente a Los Millonarios será de alto voltaje: “Es un equipo de mucha jerarquía. Sabemos lo que representa en Sudamérica y en el mundo”.

Los italianos no llegan en su pico de forma, pero cuentan con una banda profesional,   experimentados y con hambre de revancha. La paliza en Múnich puede ser una herida muy difícil de cicatrizar o también, puede ser, la batería capaz de recargar el motor sin parar. En Estados Unidos empezará a definirse cuál de las dos opciones termina siendo la correcta. La Gran Culebra no olvida que ya supo ser campeón del mundo y ahora, tiene una nueva oportunidad de volver hacerlo.

Simone Inzaghi dejó de ser el entrenador del Inter de Milán tras la dura derrota por 5-0 ante el PSG en la final de la UEFA Champions League 2025. Su salida se produce a pocas semanas del inicio del Mundial de Clubes, donde el Inter enfrentará a River Plate. Inzaghi asumirá como nuevo técnico del Al Hilal de Arabia Saudita, firmando un contrato por tres años.

Durante sus cuatro años al frente del Inter, el menor de los hermanos Inzaghi dirigió 217 partidos, con 141 victorias, 41 empates y 35 derrotas. Bajo su conducción, el equipo conquistó un Scudetto, dos Copas de Italia, tres Supercopas y alcanzó dos finales de Champions League. El club destacó su profesionalismo y pasión, considerándolo uno de los entrenadores más importantes en la historia reciente del equipo. Sin embargo, el momento elegido para su salida y el modo en que se dio reflejan que, a pesar de los logros, el golpe en la final dejó una huella difícil de disimular.

En un torneo corto, con rivales de estilos diversos y eliminaciones directas desde octavos de final, los detalles van a marcar la diferencia. Inter deberá demostrar que un tropezón no es caída y que está a la altura, con la frente en alto, de un desafío global. El Mundial de Clubes lo espera. Y así también la oportunidad de cerrar un círculo que, hasta ahora, tiene más preguntas que respuestas.

Seguir leyendo
Si te gustó la nota, dejanos tu comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más notas sobre DEPORTES

DEPORTES

Ver más allá del tatami

Seguir leyendo

DEPORTES

Espérance-Chelsea, un duelo con €900 millones de diferencia

Seguir leyendo

DEPORTES

Viejos conocidos: Ocampos en Monterrey y Meza en River

Seguir leyendo

ETERDigital