Seguinos

DEPORTES

De Río de Janeiro a La Plata, una increíble historia de pasión por Botafogo

Wendel, brasileño y fanático del equipo brasileño, se mudó a la capital bonaerense y trasladó su amor futbolístico con una ide novedosa: ArgenFogo.

En el corazón de La Plata, ciudad reconocida por su arquitectura única y sus calles diseñadas por Pedro Benoit, la pasión futbolera siempre ha estado dividida entre dos grandes instituciones: Estudiantes y Gimnasia. Estos equipos no solo representan a barrios o estilos de juego, sino que encarnan historias familiares, rivalidades y tradiciones que se transmiten de generación en generación. Sin embargo, en los últimos años, un sentimiento poco comun comenzó a florecer entre las calles, teñido de verde y amarillo, los colores que remiten a la tierra del fútbol samba.

Todo comenzó en 2020, cuando Wendel Gaspar, un joven brasileño y fanático del Botafogo, llegó a La Plata para estudiar medicina. Más allá de sus sueños académicos, Wendel trajo consigo algo igual de potente: un amor incondicional por Botafogo, ese club que lo había acompañado desde la infancia. Su vínculo con el equipo carioca no era un simple pasatiempo, sino una parte esencial de su identidad, un cable a tierra en un país nuevo.

Con el correr del tiempo, su pasión por el Fogão comenzó a contagiar a quienes lo rodeaban. En 2023, impulsado por el deseo de ver a su equipo en vivo, Wendel viajó a Paraná para presenciar el cruce entre Patronato y Botafogo, por la Copa Sudamericana. Allí, nació la chispa de una idea que cambiaría su vida: fundar ArgenFogo, un grupo que reuniera a los hinchas de Botafogo residentes en toda la Argentina.

De regreso en La Plata, Wendel organizó el primer encuentro informal con otros aficionados del club, sin imaginar que encontraría tantos compatriotas y simpatizantes del Fogão viviendo en la ciudad. Lo que nació como una nostalgia compartida se transformó en un colectivo sólido. ArgenFogo no es simplemente una sucursal platense de la torcida brasileña: es una expresión única del amor por un club, adaptada al contexto argentino pero sin perder sus raíces.

Hoy, en las calles de La Plata, donde el fútbol históricamente ha dividido, también ondean banderas albinegras y se escucha el grito de “Fogão”. ArgenFogo representa más que una pasión deportiva: es un puente emocional y cultural entre Brasil y Argentina, una demostración de cómo el fútbol puede unir orígenes, lenguas y costumbres en una misma tribuna.

Las redes sociales ayudaron a que la torcida brasileña hincha del Botafogo se reuniera en distintos puntos del país para compartir amor por el negriblanco. Ahora, los hinchas del último campeón de la Copa Libertadores y del Brasileirao se reunirán para alentar y compartir ese amor que los reconecta, por la brevedad, con su tierra.

Seguir leyendo
Si te gustó la nota, dejanos tu comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más notas sobre DEPORTES

DEPORTES

Ver más allá del tatami

Seguir leyendo

DEPORTES

Espérance-Chelsea, un duelo con €900 millones de diferencia

Seguir leyendo

DEPORTES

Viejos conocidos: Ocampos en Monterrey y Meza en River

Seguir leyendo

ETERDigital