DEPORTES
Fluminense y Vélez, tres colores y una amistad
La buena relación entre los tricolores cariocas y los fortineros viene de los años 60, pero se fortaleció en 2008, en Argentina. Te contamos la historia.

La relación entre Vélez y Fluminense, al contrario de lo que muchos piensan, no es reciente. Todo empezó por la combinación de colores en las camisetas de los clubes. El verde, rojo y blanco están presentes en la casaca del cuadro carioca, mientras que Vélez llevó esos colores como principales en sus inicios en honor a la bandera de Italia, pero, en 1933, el conjunto de Liniers empezó a utilizar la histórica V azulada. Por otro lado, en los últimos años el Fortín volvió a usar los tres colores “italianos” con más frecuencia, pero como tercera indumentaria.
Además, otro hecho histórico que unió las dos instituciones pasó el 6 de diciembre de 1969. Aquel día, Vélez estrenó la nueva iluminación de su cancha, el estadio ahora llamado José Amalfitani, e invitó al Santos de Pelé. Ya que el equipo paulista vestía su tradicional camiseta blanca, la dirigencia de Vélez tuvo la idea de que sus jugadores utilizaran las camisetas tricolores de Fluminense, que habían sido traídas por un funcionario del club cuando se fue de viaje a Río de Janeiro. Así lo refleja una conocida foto de los dos crecks del partido: Daniel Willington y Pelé.

Más que amigos, hermanos
La unión entre las hinchadas ganó mucha fuerza en los últimos treinta años. Primero con aquella batalla entre los jugadores de Vélez y Flamengo (clásico de Flu) durante la Supercopa 95, con la inolvidable piña de Zandoná a Edmundo. En 2008, en las semifinales de la Copa Libertadores entre Boca y Fluminense, los hinchas de ambos equipos amigos se cruzaron en Buenos Aires. A partir de ahí, empezaron a verse banderas y camisetas del club argentino en el Maracaná y lo mismo pasa siempre en el José Amalfitani.
“Empecé a ver camisetas de Fluminense en la cancha de Vélez -cuenta José Gómez, hincha del Fortín- hace bastante tiempo. Luego, un amigo mío hincha de Vélez se fue de vacaciones a Río, se acordó de mí y me trajo una musculosa del Flu. Hasta que un día yo fui de vacaciones con familia a Río, obviamente me llevé esa musculosa y me saludaban los de Fluminense, nos sacábamos fotos sin conocernos y hablábamos mucho de fútbol”. En 2022, por las semifinales de la Copa Libertadores, Vélez enfrentó a Flamengo y José estuvo presente en Río para el partido de vuelta: “Nos recibieron en un playón, había cervezas, cantamos canciones. Y después, cuando el Flu vino a jugar en Argentina, La Pandilla de Vélez también fue a algunos partidos”, agrega.
José también comenta otros detalles de la amistad entre los tricolores cariocas y los fortineros: “En esa misma Copa Libertadores de 2022, habíamos enfrentado a Nacional, de Uruguay. Viajamos en los micros a Montevideo y a la vuelta, cinco de los micros se fueron a Santa Fe, porque Fluminense jugaba con Unión. Eran como 200 personas. Es una relación que está consolidada. Cuando ellos vienen acá, les abrimos las puertas del polideportivo, los chicos les hacen asados, se intercambian las camisetas”. En esa oportunidad, hinchas velezanos aprovecharon para regalarle una camiseta de su equipo a Marcelo, el lateral brasileño del Flu y de la Selección.
El otro lado de la amistad
“Cuando vivía en Brasil e iba al Maracaná siempre veía algunas camisetas y banderas de Vélez. En 2008, cuando jugamos acá, fuimos muy bien recibidos por la hinchada del Fortín y de esta manera se creó la idea que Vélez es la ‘extensión’ de Fluminense en Argentina”, comenta Diego Zani, hincha de Fluminense.
“De esta forma, cuando vine a vivir a Argentina quise conocer a Vélez. Vi los murales enfrente al estadio y me encantaron. Estaba con una camiseta del Flu y no tuve paz en ningún momento. Todos querían sacarse fotos conmigo. Fui muy bien recibido. Además, acá en Buenos Aires tenemos un grupo de hinchas de Fluminense en el cual están dos hinchas de Vélez, quienes nos prestan sus casas para que hagamos asado. Es todo muy loco, pero a la vez muy genial”, expresa Diego.
La excelente relación entre Vélez y Fluminense cada vez más suma nuevos episodios y enorgullece a los hinchas de ambas instituciones. Una amistad que ya dura muchos años y no tiene fecha para terminar.
