Para la ministra de Seguridad, las distintas maneras en las que se aborda la crisis suscitan conflictividades que muestran la reconfiguración de las derechas.
“El 20 de octubre el pueblo boliviano tiene dos caminos, volver al pasado o seguir con nuestro proceso de cambio.
El 3 de noviembre es el aniversario de las explosiones de la Fábrica Militar de Armamentos de Río Tercero y todavía hay más de 9 mil personas a la espera de una indemnización por daños morales y psicológicos.
De cara a las elecciones que se celebrarán el 3 de noviembre, el periodista experto en política internacional nos explica cómo repercutió la pandemia en la campaña electoral y por qué las encuestas auguran una victoria de Biden por 11 puntos.
La legisladora porteña por el Frente de Todxs conversó en exclusiva con ETER sobre los desafíos de la juventud hoy en día y las limitaciones y virtudes de las redes sociales en pandemia.
“He aquí una de las columnas que desde esta mañana se pasean por la ciudad en actitud revolucionaria.
La primera candidata a intendenta trans de la Argentina contó cómo vivió el proceso de postularse a las elecciones municipales.
La intervención de Vicentin presentó un gran abanico de debates. “¡Intervenir y expropiar es correcto!” y “¿Por qué no mantener la compañía activa mediante grupos privados?”.
El futbolista habla sobre los vínculos entre la política y el fútbol, la importancia del deporte y los clubes para la sociedad.
La presidenta de Madres de Plaza de Mayo habló de su historia y de qué hacer frente a la crisis económica que recibió el nuevo gobierno.
La violencia institucional deja cicatrices bien profundas, rosadas, con las puntadas marcadas a los costados. Deja la piel sensible al tacto, afiebrada, y el alma endurecida de miedo.
Para la gente, la grieta seguirá y hasta amenaza con profundizarse. Los resultados claramente dejaron una polarización y, de igual manera, esto parece reflejarse en la opinión de la gente, según un relevamiento efectuado por Éter.
El periodista habló sobre las elecciones, la política y la sociedad actual. Por Romina García Castro Víctor Hugo Morales, uruguayo de nacimiento, argentino por elección, es reconocido por su extensa labor periodística y de locución, que lleva a cabo hace 53 años.
Siguen las negociaciones entre los sindicatos que se mostraron a favor de “un pacto de unidad”.
La diputada nacional bonaerense hizo un balance de las elecciones y habló sobre el cómo cree que serán las políticas del gobierno del Frente de Todos en la Provincia de Buenos Aires y en el país.