DEPORTES
De la Masia de Messi a jugar en Corea del Sur
Esta es la historia del trotamundos Matías Lacava, el mediocampista venezolano que a los 10 años llegó al Barcelona y hoy juega en el Ulsan Hyundai FC. El conjunto coreano jugará el Mundial en el Grupo F, con Flu, Dortmund y Mamelodi.

Matías Lacava nació en la ciudad de Caracas, Venezuela, en el año 2002. Hijo de padre político, Rafael Lacava, y madre activista, Nancy González. A pesar de haber nacido en el municipio Chacao, no creció en Venezuela. De muy joven recibió el llamado de La Masia, equipo juvenil de Barcelona. A los 10 años puso rumbo a Cataluña y se convirtió en el jugador sudamericano más joven en llegar a sus filas. Allí estuvo hasta los 13 años. Su estadía en Barcelona terminó de manera repentina. Debido a una reglamentación de la FIFA, en la que afectaba el fichaje de extranjeros menores de edad, tuvo que emigrar a tierras italianas y comenzó a jugar en la Sub 13 de Lazio. Allí estuvo dos temporadas, en las que no se pudo afianzar en el equipo titular. A los 16 llevó su juego al Benfica. En Las Águilas jugó hasta llegar a la Sub 17 del equipo. Cuando finalizó su contrato, regresó a su país natal para jugar en Puerto Cabello.
Con la Academia Venezolana debutó en el año 2019 frente en la derrota 2 a 1 frente a Aragua FC. Rápidamente convirtió su primer gol en la fecha siguiente frente a Metropolitanos. Con el pasar de los partidos se volvió una pieza fundamental para el equipo. Su buen andar llevó a que Puerto Nuevo juegue su primer torneo internacional. Fue una derrota global de 3-0 frente Metropolitanos por la primera fase de la Copa Sudamericana.
Sus buenas actuaciones lo pusieron frente a los ojos de grandes equipos de Brasil: Flamengo, Inter de Porto Alegre y Santos. Este último se quedó con sus servicios en un préstamo de 18 meses. No se pudo acomodar nunca en el primer equipo, por lo que al finalizar su contrato regresó a Puerto Cabello. Allí comenzó a divagar en varios préstamos y vistió los colores de Tondela y Vizela de la liga de Portugal.
En el año 2024 el Vizela portugués lo compró en un valor de 700 mil euros y se convirtió en una de las mayores ventas del equipo venezolano. En el club portugués no logró destacarse como en su mejor momento y al año siguiente emigró a Atlético Clube Goianense. Allí pasó sin pena ni gloria: en doce partidos no convirtió ni asistió. A comienzos del año 2025 armó las valijas y llegó a Ulsan HD FC, de Corea del Sur. En lo que va de la temporada solo marcó un gol y una asistencia.
Con los Tigres coreanos disputará la Copa Mundial de Clubes 2025 y se enfrentará a Mamelodi Sundowns, Fluminense y Borussia Dortmund.