DEPORTES
No cualquiera lo juega
Es imposible estar acertado en la idea de que un equipo, sin historia ni trofeos, juegue un torneo tan importante. Sin embargo, es normal no conocer a la mayoría de equipos asiáticos, incluso al más ganador. Por esto mismo, la duda general en el grupo “E” del prestigioso campeonato es: ¿quién corno es el Urawa Reds?

Los jugadores de Urawa Reds festejan y levantan el título de la AFC Champions en 2022.
El dato más curioso cuando se mira la historia del equipo japonés, es que Mitsubishi Heavy Industries es dueño y fundador. Mitsubishi no solo se remite a sus autos, es un conglomerado de empresas independientes que fabrican aviones, tanques, satélites, motores, colectivos eléctricos, robots, turbocargadores, claramente autos, y demás cosas industriales. La fundación del equipo de fútbol se dio en 1950 con el nombre de Mitsubishi y ,al principio, casi la totalidad de los jugadores eran los propios trabajadores de la empresa. Fue uno de los fundadores de la primera liga, no profesional, de fútbol japonés. En la época amateur arrancaron con un gran éxito, consiguiendo el triplete en 1978, ganando liga, copa nacional y copa de la liga. Sin embargo, tras conseguir cuatro campeonatos de liga más, último en 1982, a fines del amateurismo sufrieron un declive que derivó en el descenso en 1989. No duró mucho, ya que al año siguiente ascendieron como campeones. En 1992, la liga se profesionalizó, y el equipo también. Cambió su nombre a Urawa Red Diamonds, en honor al logo e insignia de Mitsubishi, que contiene tres diamantes rojos.

Los once titulares de la temporada 1993, teniendo como sponsor a Mitsubishi.
Su inicio en el profesionalismo le dio muchos fanáticos, pero los resultados deportivos no acompañaron. Descendió de vuelta en 1999, pero ascendió al año siguiente con una idea de un gran proyecto deportivo. Los años siguientes tuvieron grandes éxitos, en 2005 ganó la Copa del Emperador, la Copa Argentina de Japón digamos. En 2006 consiguió su único campeonato de liga profesional. Ahí la mayor incógnita, ¿cómo un equipo con tan solo un campeonato de liga puede estar clasificado al Mundial de Clubes? La respuesta es clara. En 2007 se consagró campeón de la Liga de Campeones de la AFC, la Copa Libertadores de Asia digamos. Lo mismo hizo en 2017, frente al Al-Hilal, y en 2022, frente al mismo clásico rival. Esto lo hizo posicionarse segundo en la lista de máximos ganadores de la Liga de Campeones de Asia, con tres unidades. Por delante en la lista solo queda Al-Hilal, su clásico rival que tiene cuatro campeonatos continentales. Para ser precisos, la consagración en 2022 es la que lo clasifica al Mundial de Clubes.
Como otros logros destacados tiene la Suruga Bank de 2017 frente a un devastado Chapecoense. En 2007 perdió la semifinal del Mundial de Clubes frente al Milan, pero quedó en tercer puesto. En 2023, perdió la semifinal contra Manchester City y no logró el tercer puesto siquiera.
Actualmente, y como su único campeonato de liga lo demuestra, es un equipo bastante irregular. Tiene temporadas buenas, temporadas de mitad de tabla y alguna que otra temporada mala. A día de hoy, marcha tercero en la liga, igualado en puntos con el segundo y cuarto, pero a seis unidades del líder.

Los once titulares posan frente a la cámara antes de iniciar el partido.
En cuanto a su juego, se caracteriza por jugar simple, con pases cortos, sin arriesgar demasiado. Sus mayores ataques son por las bandas, con finalización en un centro. Su talón de Aquiles es la defensa y las pelotas paradas. Sufre bastante con el juego aéreo y con la organización de la zaga defensiva. Claramente, estos objetivos son los que River, Monterrey e Inter van a intentar aprovechar. Urawa Reds intentará hacer historia, aunque la historia ya la hizo, es digno pertenecer del primer Mundial de Clubes con este formato, porque no cualquiera lo juega.
Guadalupe Cabrera
24/06/2025 at 12:29 am
Muy buena nota! Clarísimo y súper interesante todo el recorrido del club, grande urawa!