Seguinos

DEPORTES

Eduardo Bolaños: “Juventus jugó el mejor partido de la historia de la Intercontinental”

El periodista y profesor nos dejó su opinión sobre el Mundial de Clubes que se viene, con foco en el pasado y presente de los clubes argentinos en el torneo. Aseguró que aquel Juve-Argentinos del 85 aún perdura en su memoria.

Eduardo Bolaños es periodista especializado en deportes, productor en Torneos y docente. Autor de libros, como Inolvidables partidos olvidados y Argentina en los mundiales; también trabaja en el programa de Beto Casella en Rock & Pop. Con una trayectoria marcada por la pasión y el análisis, en esta entrevista comparte su mirada sobre el Mundial de Clubes.

– ¿Cuál es tu opinión sobre este nuevo formato de torneo?

– Esto va de la mano de lo que está pasando en todo el mundo, de agradar la cantidad de participantes. Para mí, a mayor cantidad de participantes, menor es la competitividad. Es interesante, van los mejores equipos de Europa y Sudamérica, pero no sé si es tan bueno. Estoy de acuerdo que no se haga todos los años.

– ¿Qué tan importante considerás que es para los clubes argentinos participar en este torneo?

– Les sirve para medirse y saber dónde River y Boca están parados a nivel mundial. Acá tendrían que ser dominadores, pero no lo son en este momento del fútbol argentino. No es una crisis, pero sí un momento de dudas, teniendo los dos mejores planteles y unas inversiones tremendas. Creo que es importante que se midan con las grandes potencias y, en el concierto internacional de equipos, ver dónde están parados realmente.

Desde 2012 que un equipo sudamericano no le gana a uno europeo en el Mundial de Clubes. ¿Con este formato hay posibilidad de que se acabe ese dominio?

No hay posibilidades. Puede darse, obviamente, es un campeonato y todo puede pasar en el fútbol. Pero yo no veo la chance de acortar la brecha, que se hace cada vez más grande desde 2012. En una final única, como era antes la Copa Intercontinental, en noventa minutos la chance era más cercana, pero en un formato grande no lo veo posible.

 – ¿Qué necesita un club argentino para considerarse listo para competir en el Mundial de Clubes y pelear por el título?

River y Boca, en el mercado de pases de verano, no apuntaron al torneo local, un poco a la Copa Libertadores y sí a esto. Por eso Boca insistió tanto con el tema de Leandro Paredes, y no se le dio. Necesitan jugadores que les den un salto de calidad. River también buscó eso con jugadores probados, campeones del mundo.

Predicción del torneo: campeón, sorpresa y cómo van a terminar Boca y River…

– Es muy difícil, no voy a ser original: el campeón va a ser el Real Madrid. Siempre se destaca en este tipo de competiciones. La sorpresa va a venir de África o Asia. No pongo al Inter de Miami porque está Messi y será local: no sería sorpresa que ande bien. River y Boca van a pasar la fase de grupos y, después, depende del cruce que les toque.

¿Cuál es el partido más importante de la Intercontinental que hayas vivido, tanto como periodista o hincha antes de ser profesional de los medios?

No tengo ninguna duda. Siendo un pibe de doce años: el partido de Argentinos Juniors contra Juventus es lo mejor que vi. Jugaron el mejor partido de la historia de la Intercontinental. Argentinos estuvo recontra a la altura. Le faltaron diez minutos para consagrarse. Juventus tenía un equipo extraordinario, con Platini que la rompía toda. A la mayoría de mi generación, si le preguntás, sin contar a los hinchas de Boca y River, te va a decir lo mismo. Ese es el emblema de la Copa Intercontinental, esperar esas madrugadas y saber que no te iban a defraudar.

Seguir leyendo
Si te gustó la nota, dejanos tu comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más notas sobre DEPORTES

DEPORTES

Ver más allá del tatami

Seguir leyendo

DEPORTES

Espérance-Chelsea, un duelo con €900 millones de diferencia

Seguir leyendo

DEPORTES

Viejos conocidos: Ocampos en Monterrey y Meza en River

Seguir leyendo

ETERDigital