Seguinos

DEPORTES

Emiliano Tade: el santiagueño que pasó a la historia

El delantero nació en Santiago del Estero, tiene 37 años y consiguió un récord histórico para el Auckland City neozelandés, que enfrentará a Boca. Hoy juega en el Auckland United, pero alentará por el equipo en el que se destacó tantos años.

El sonido de los aviones que despegan se mezcla con el de la gente que camina por todo el lugar: algunos apurados, otros no tanto. Las rueditas de sus maletas pegan saltitos por las irregularidades del piso. Ahí está Emiliano Tade, en el país del rugby, la Haka y el senderismo, en busca de nuevas oportunidades. Lo que él no sabía era que se iba a volver una estrella en el fútbol neozelandés. Y, contra todos los pronósticos, lo logró.

“El viaje a Nueva Zelanda no fue con un objetivo futbolístico en particular, fue más bien una decisión de vida. Quería cambiar de aire, conocer otra cultura, aprender inglés y vivir una experiencia distinta -apunta Tade, en diálogo con Eter Digital-. El fútbol siempre estuvo presente, pero no era el plan principal. De hecho, al principio trabajaba en un restaurante y jugaba más por diversión. Nunca imaginé que terminaría haciendo carrera allá”. El santiagueño ya había tenido experiencia profesional con la pelota cuando jugaba en Mitre de su Santiago del Estero natal, pero no había logrado destacar.

Una vez en el continente oceánico, en 2010, Martín Pereyra, un amigo, le dijo de hacer una prueba en Wellington United. La hizo y se quedó en el club, algo que lo ayudó a conseguir otros trabajos aparte del de futbolista cuando logró asentarse con el plantel.

Dos años después, llegó al equipo más grande del país y en el que haría historia, el Auckland City. “Ahí (en Team Wellington) empecé a mostrarme un poco más como jugador, y se dio la posibilidad de pasar a Auckland City, que era el equipo más fuerte de la liga. Me sentí muy valorado y tuve la suerte de estar en un club con una estructura muy profesional”, declara el argentino. En su primera temporada ya haría un impacto, con 10 goles y 4 asistencias en 15 partidos. En ese mismo año, el equipo salió campeón de la OFC-Champions League por segunda vez consecutiva y el santiagueño disputó su primer mundial de clubes, competencia que se acostumbrará a jugar, pero fueron eliminados en primera ronda tras perder 2-0 contra Kashiwa Reysol de Japón.

El conjunto neozelandés volvió a ganar la Champions de Oceanía en los siguientes cinco años y lograron una racha de siete torneos consecutivos. Con esto se aseguraron participar en los mundiales de clubes y, a pesar de no haber llegado lejos, el argentino fue sumando participaciones en esta competición.

Su mejor resultado llegó en la temporada 2014/15, con un tercer puesto tras eliminar al Moghreb Tétouan por penales en primera ronda, al Sétif en cuartos por 1-0, perder en semifinales con San Lorenzo por 2-1 y vencer a Cruz Azul en el partido por el tercer puesto por penales. “Fue algo increíble. Nadie esperaba que un equipo semiprofesional de Nueva Zelanda pudiera lograr algo así. Nosotros lo vivimos como un sueño”. dijo el delantero. Luego agregó: “Llevarlo a los penales y ganar fue histórico. Creo que ese torneo marcó un antes y un después para el club, y también para nosotros como jugadores”.

En 2015 Tade regresó al fútbol argentino. Fue a préstamo por un año a Mitre de Santiago del Estero, pero no le fue tan bien. “Volver al fútbol argentino fue un gran desafío. En Mitre me trataron muy bien, pero la adaptación fue difícil. Fueron meses muy duros en lo personal y profesional, pero me dejaron muchos aprendizajes”, explicó el futbolista. El santiagueño jugó 14 partidos e hizo 2 goles en el Torneo Federal, para luego volver al Auckland en 2016, pasar por el Amazulu y Mamelodi Sundowns y regresar a los Navy Blues en 2020 para conseguir un récord histórico.

Emiliano Tade calentaba en la banda, extendía los brazos y daba saltos, los movimientos precompetitivos se intensificaron hasta que el técnico lo llamó. Mientras el cuarto árbitro preparaba su número en el cartel, el ex Mitre observaba la cancha. El panorama era desolador, Auckland City perdía 3-0 frente al Al Ittihad de Marcelo Gallardo, pero en su ingreso no era solo futbolístico, él estaba por lograr el récord del jugador con más participaciones en mundiales de clubes con novena participación. Y así, cuando entró a la cancha, lo hizo.

Hoy, Tade sigue jugando en Nueva Zelanda, pero ahora en el Auckland United en donde se destaca a fuerza de goles y espera que su exequipo juegue un nuevo Mundial de Clubes, en donde compartirá el grupo C con el Bayern Munich, Benfica y Boca Juniors. Siempre que veo al equipo en un torneo así me llena de orgullo. Sé lo que representa estar ahí, lo difícil que es clasificar y lo mucho que se trabaja durante todo el año para competir a ese nivel”.

Seguir leyendo
Si te gustó la nota, dejanos tu comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más notas sobre DEPORTES

DEPORTES

Ver más allá del tatami

Seguir leyendo

DEPORTES

Espérance-Chelsea, un duelo con €900 millones de diferencia

Seguir leyendo

DEPORTES

Viejos conocidos: Ocampos en Monterrey y Meza en River

Seguir leyendo

ETERDigital