El periodista que brilló en la cobertura del Mundial de fútbol de Qatar habla sobre su vocación, cómo lleva la fama, los momentos que marcaron su carrera y de su futuro.
Gastón Edul se consolidó como una figura en el periodismo deportivo. Con pasión y dedicación, arrancó en TyC Sports y en redes sociales ya cosecha más de un millón de seguidores que confían en su visión sobre el juego y su capacidad para desentrañar los trasfondos de la actualidad futbolística. Edul no solo informa, sino que también genera debate entre los hinchas, convirtiéndose en un puente entre el mundo del deporte y su apasionada audiencia.
-Cómo nació tu amor por el periodismo deportivo?
-Despertó cuando lo veía trabajar a mi hermano Esteban, 12 años mayor que yo. Cuando él arrancaba yo estaba en Primaria, lo escuchaba en la radio partidaria de Quilmes. Jugaba que de grande iba a cubrir mundiales y se terminó dando, así que imagínate la emoción que tengo de haber estado en Qatar y que se repita en muchos mundiales más.
-Cómo sentís que fue evolucionando tu carrera?
-De forma escalonada. Año tras año mi crecimiento iba en ascenso, no es que sentí tanto como se vio de afuera que haya sido un golpe de fama. Con el tiempo me fui acostumbrando a un nivel más alto de exposición.
-Te abriste otro mundo aparte del fútbol,como el stream en Olga. ¿Te ves allí regularmente en el futuro?
-Puede ser que sí, tengo que encontrar un poco mi perfil allí. Sin dudas me gustaría hacer un programa deportivo,inclusive con Davo (Davida Dávila, conocido como Davo Xeneize)a veces hacemos stream y me siento muy cómodo en ese ámbito.
-¿Cómo fue sumarte a un proyecto tan diferente como Bake Off en Telefé?
-Lo acepté porque me lleva a un público al que yo no llego, y me parecía desafiante. No me equivoqué, y me encanta.
-Últimamente también se especula mucho con tu vida amorosa. ¿Te afecta que se metan en tu vida privada?
-Son las reglas del juego. Si yo acepto participar de un reality, también me toca la otra parte más pesada. Y no me tengo que hacer el distraído, pero sí cuidarme más de lo que yo considero real y listo.
-¿Cómo fue tu primera entrevista con Lionel Messi?
-Fue después de las semifinales de la Copa América 2021, cuando Argentina le ganó por penales a Colombia. Hace tiempo lo quería entrevistar y me hizo sentir cómodo porque tiene algo especial. Se baja a tu altura para que no te sientas mal. Reconozco que fue uno de los momentos más lindos de mi vida profesional.
-De tus momentos más virales fue justamente la entrevista de dónde salió el “Anda pa’ allá, bobo”. ¿Qué sentiste en ese momento? -Sinceramente no sentí demasiado en esa entrevista, porque fue todo muy rápido, en un lugar entre gritos, festejos, bronca e insultos. De hecho, ni me di cuenta.
-¿Y qué fue lo más loco que te pasó a raíz de ese episodio?
-La repercusión fue increíble. Por ejemplo, hay gente que me mandó tatuajes en el que estamos Leo y yo en la nota. Los hinchas están locos. ¡Sáquenme y dejen solo a Leo!
-¿Cuál fue la nota que más te emocionó?
-Sin duda, a Messi con la Copa del Mundo después de la final. No hay un momento en mi vida que supere ese.
-También viviste el Mundial de Qatar con tu papá…
-Creo que es otra inmensa alegría que me llevé. Estar acompañado por mi viejo en cada partido, los abrazos. Cada vez que lo veo sale el tema de Qatar e instantáneamente aparecen fotos y videos. Imposible no emocionarme.
-¿Cómo te impactaron los despidos que hubo de TyC Sports?
-Son decisiones empresariales y uno no puede opinar mucho. Sí me angustia mucho por la gente que se quedó sin trabajo y tiene familia. Pero al mismo tiempo hay muchos que pudieron optar por el retiro voluntario, y eso algo tranquiliza.
-¿Qué pensás de la situación actual del periodismo?
-El periodismo no mutó sus reglas básicas, solamente cambió la plataforma por la cual se ejerce. Yo hago periodismo clásico, pero en otras plataformas, entonces es mentira que el periodismo murió.
-¿Proyectos a futuro?
-Mi principal objetivo es mantenerse, y poder cubrir la mayor cantidad de mundiales que pueda. Ser recordado por la cantidad de cobertura de mundiales para mí sería fantástico.
Agregar comentario