Seguinos

DEPORTES

La maldición de Benfica

En 1962 comenzó esta historia para el equipo portugués. Bela Guttmann, exentrenador del club, se sintió menospreciado y lanzó una frase lapidaria: “No volverán a ganar una copa internacional en cien años”. Por ahora… nada.

El Benfica Club de Fútbol, uno de los clubes más grandes de Europa, ha vivido un vínculo peculiar con la maldición del DT Bela Guttmann. Está historia comenzó en 1962, cuando el equipo luso conquistó su segunda Copa de Europa consecutiva, al derrotar al Real Madrid en un encuentro memorable. Sin embargo, Guttmann se sintió menospreciado por la directiva y, en una conferencia de prensa, expresó: “Sin mí, este club no volverá a ganar una copa internacional en cien años”.

Desde esa fecha, los años pasaron, y el equipo Da Luz se mantuvo como un dominador en copas nacionales, pero en los certámenes europeos se convirtió en uno de los conjuntos que siempre prometen y nunca cumple. Es un terreno de frustración para una gran entidad. En 1963, perdió la final de la Champions contra el Milan; en la misma instancia ante el Inter en 1965 y Manchester United en 1968. Y poco a poco la advertencia de Guttmann se estaba haciendo efectiva.

Después, le siguieron quince años sin llegar a finales. Guttmann falleció en 1981. Parecía que la racha se podía cortar, pero en Copa UEFA y Champions continuaron sus pesadillas. En 1988, los hinchas experimentaron un golpe devastador, cuando el Benfica llegó a la final de la Copa de Europa contra el PSV Eindhoven: fue derrota en la tanda de penales. Este resultado revivió el eco de la maldición, convirtiéndose en un tema recurrente en los hinchas del Benfica y de sus rivales.

El equipo llegó a otra final en el 90, otra vez ante el Milan. La emoción palpable y la esperanza renació en los corazones de los hinchas. Sin embargo, el resultado fue desastroso: el Benfica volvió a caer, y la maldición cobró fuerza. Con el paso de los años, las Águilas siempre lucharon en las competiciones internacionales, pero la maldición siguió: en 2013, Chelsea le ganó en el último minuto del partido con gol de Ivanovic en su propia cancha; por la final de la Europa Legue. Y al año siguiente, contra el Sevilla, la derrota fue por penales en Turín.

Ya eran 52 años de sequía. ¿Dato aparte? El DT húngaro tiene una estatua frente a la puerta 18 del Estadio Da Luz, con las dos Copas de Europas que tiene el Benfica en toda su historia. Rui Gomes da Silva, exvicepresidente del Benfica dijo: “No se trata de exorcizar a nadie, sino de hacer el homenaje debido”. Fue cuando algunos fanáticos plantearon la chance de sacar la estatua o “hacer algo”.

En 2022, Benfica le ganó 6 a 0 a Salzburgo por la Champions Juveniles Sub 19, y rompió, en parte, una sequía de 60 años. De todas maneras, algunos fanáticos dicen que no la cortaron, que ese título no tiene mucho valor. Sin embargo, los simpatizantes nunca pierden la fe y cada temporada traen consigo la esperanza de una revancha. Así, mientras el Benfica continuaba buscando la redención, la leyenda de la maldición de Bela Guttmann se acrecentaba. El fútbol, como la vida, estaba lleno de misterios y sorpresas.

Seguir leyendo
Si te gustó la nota, dejanos tu comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más notas sobre DEPORTES

DEPORTES

Ver más allá del tatami

Seguir leyendo

DEPORTES

Espérance-Chelsea, un duelo con €900 millones de diferencia

Seguir leyendo

DEPORTES

Viejos conocidos: Ocampos en Monterrey y Meza en River

Seguir leyendo

ETERDigital