Seguinos

DEPORTES

Mamelodi Sundowns: una potencia del continente africano

El curioso equipo de Sudáfrica, que forma parte del Grupo F, ha ganado grandes títulos en su liga y busca sorprender en el máximo torneo de clubes.

Mamelodi Sundowns es uno de los cuatro representantes que tiene la Confederación Africana de Fútbol en el torneo. Fundado en 1970 en la ciudad de Pretoria, Sudáfrica, el club ha sido una pieza clave en el desarrollo del fútbol en su país y en todo el continente africano.

Compite en la Premier Soccer League (PSL) y disputa sus partidos como local en el Estadio Loftus Versfeld. Es considerado uno de los gigantes del fútbol africano. Desde 2003 es propiedad del empresario minero Patrice Motsepe.

Desbordado de trofeos

Como su historia lo demuestra, es el equipo con más títulos a nivel nacional, con un total de 31. Ostenta el récord de ligas consecutivas (festejó 7 veces seguidas entre 2017 y 2024). A nivel internacional ha conseguido tres campeonatos destacados: Liga de Campeones de la CAF (2016), Supercopa de la CAF (2017) y la Liga Africana de Fútbol (2023). Es el último campeón a nivel local, con amplia ventaja sobre el subcampeón.

El regreso al Mundial de Clubes

Su primera y única participación hasta el momento fue en 2016, tras consagrarse campeón de la Liga de Campeones ese mismo año. En ese torneo finalizó en la sexta posición tras caer en cuartos de final ante Kashima Antlers por 2-0 y por 4-2 con Jeonbuk Hyundai Motors en el partido por el quinto puesto.

¿Cómo se clasificó?

Este año, el Mamelodi Sundowns regresa al Mundial de Clubes. Su clasificación se debe a que logra ubicarse segundo en el ranking de la CAF tras mantener un buen nivel en las competencias en el período 2020-24.

Sus rivales del Grupo F

El conjunto sudafricano tiene un gran desafío debido a que comparte grupo junto a otros grandes. En primer lugar, el Ulsan HD en representación de Corea del Sur y quien será su rival en el debut, el martes 17 de junio. También está el Borussia Dortmund, una de las grandes potencias de Alemania. Completa el grupo, Fluminense, que buscará revancha de aquella final del 2023 que perdió ante el Manchester City. Pese a enfrentarse a grandes rivales, el Mamelodi Sundowns irá en búsqueda de demostrar porque es uno de los más importantes de su continente.

Argentinos en Sudáfrica

Una curiosidad es que Mamelodi Sundowns cuenta con presencia argentina en su plantel. Lucas Suárez, defensor cordobés de 30 años que proviene de Talleres de Córdoba. Se sumó en el mercado de pases 2025 y está a préstamo por un año. En el Mamelodi ha participado hasta el momento en catorce partidos de las diferentes competencias y su único gol lo convirtió en febrero ante el Sekhukhune United por la Premiership. Su debut profesional fue en Quilmes en el 2014. Es la primera vez que juega en un equipo del exterior, ya que, hasta ahora, toda su carrera se había desarrollado en Argentina.

Por otro lado, está Matías “el Chino” Esquivel, que atraviesa su segundo ciclo en el club. El jugador de 26 años, se desempeña como mediocampista e inició su carrera en Lanús en el año 2019. Llegó por primera vez al Mamelodi a principios del 2024 y a mitad de ese mismo año se fue a Talleres. Tras no ser tenido en cuenta allí, esta temporada retornó al Mamelodi. Actualmente no tiene rodaje y lleva tan solo tres partidos jugados en este ciclo.

Sin dudas, para todos el elenco sudafricano es una gran incógnita.

Seguir leyendo
Si te gustó la nota, dejanos tu comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más notas sobre DEPORTES

DEPORTES

Ver más allá del tatami

Seguir leyendo

DEPORTES

Espérance-Chelsea, un duelo con €900 millones de diferencia

Seguir leyendo

DEPORTES

Viejos conocidos: Ocampos en Monterrey y Meza en River

Seguir leyendo

ETERDigital