Inicio » Omar Larrosa: “Argentina está entre los cuatro mejores”

Omar Larrosa: “Argentina está entre los cuatro mejores”


Compartir

En la previa de lo que fue el sorteo del mundial de Qatar 2022, tuvimos la posibilidad de charlar con un campeón del mundo con Argentina en el mundial de 1978, Omar Larrosa. Dónde nos comenta que se debe hacer para salir campeón del mundo, quién de los jugadores que están ahora tiene más parecido a él y nos responde si la Argentina es candidata o no. 

–  ¿Cómo ves a la selección Argentina de cara al mundial?

–  La Selección está muy bien, se fue armando despacito. Jugó una muy buena eliminatoria. Por supuesto que no es un mundial y tampoco estamos enfrentando a equipos europeos. Sacando a Brasil en América, y 4 o 5 europeos, como Alemania, Francia, Belgica y Dinamarca que son los más fuertes, Argentina está ahí.. Pero para ganar un mundial tenés que estar dispuesto a jugar y ganar las 7 finales. Porque son 7 partidos que se juegan como finales. 

Omar Larrosa un mediocampista de técnica y habilidad, que triunfó en el fútbol argentino y con la Selección Nacional. Palabra más que autorizada para hablar en este momento crucial en vísperas a una nueva edición de la copa del mundo para la Albiceleste. 

Su gran visión del fútbol y de este presente de la selección, nos hace pensar que no es de las mejores camadas en las que participó Messi. Desde Alemania 2006, pasando por Sudafrica 2010 y Brasil 2014, Messi tuvo muy buenos futbolistas a su alrededor durante esos años. Que casi lo termina de consagrar en aquella final ante Alemania. Y hoy cree que en este nuevo plantel hay muy buenos jugadores, pero que “deben sufrir” la experiencia de jugar un mundial. Por eso cree que lo bueno es conseguir partidos contra equipos del viejo continente para que tengan competencia. 

 ¿Y a nivel del funcionamiento colectivo y fútbolístico? 

–  En las eliminatorias se marcó muy bien como el equipo fue creciendo, tanto en lo colectivo como individual. Y quiero comentar algo. En las eliminatorias a Argentina siempre le juegan defendiéndose, dejando poco espacio atrás y que Argentina ataque y ataque. Pero me llamó la atención en este último partido ante Ecuador, el retroceso de los volantes. Porque Ecuador atacaba, le jugó distinto que otros rivales.Y a los nuestros los vi compacto, líneas juntitas y mostrando solidez defensiva.  

– Ya que mencionas esa posición. ¿Hay algún jugador de esta camada que te haga acordar a vos o que tenga algo parecido a aquél Omar Larrosa del mundial 1978? 

– Es difícil hacer comparaciones. Pero te puedo nombrar dos jugadores, que yo tenía cosas que tienen ellos. Como Rodrigo De Paul y Leandro Paredes. Yo tenía la técnica de Paredes, con más llegada al gol quizás, pero técnicamente muy parecidos. Y después en lo físico, en el ida y vuelta que tiene De Paul. Que colaboraba en la marca, pero no tenía el combate de él. En esos momentos ayudaba a Gallego que era el 5. 

– Después de que veamos el sorteo. ¿Argentina es candidata? 

– A nosotros en el 78 nos tocó uno de los peores equipos que nos podía tocar. Hungría, Francia de Platini e Italia de Paolo Rossi, equipos buenísimos. Pero toque lo que toque tenés que confiar en tu equipo. Y hoy me hicieron una nota en un canal de televisión extranjero, dónde llamaban a jugadores de todos los países. Me hicieron escuchar lo que decía jugador por jugador y aún los de Brasil, dijeron que Argentina está entre los 4 mejores equipos del mundo. Pero de igual manera hay equipos fuertes. 


Compartir