Es uno de los mejores entrenadores que tuvo el fútbol argentino, dirigió varios clubes del país y pasó por la Selección argentina para escribir capítulos de gloria y de orgullo con un bicampeonato en el certamen continental.
En 1991, el “Coco” Basile, luego de sus pasos por Racing, donde ganó la Supercopa y la Copa Interamericana 1988, y Vélez, fue elegido para dirigir a Argentina. Para ello, tuvo que realizar un proceso de cambio para no extrañar a Diego Maradona, quien había recibido una suspensión de 15 meses por dar positivo de cocaína. De cara a la Copa América de Chile, la Selección nacional tenía gran parte del equipo de 1989 y Coco contó con jugadores experimentados como Diego Simeone, Gabriel Batistuta, Ramón Medina Bello y Diego Latorre, entre otros. La Albiceleste arrasó en su grupo ganando los cuatro partidos y clasificó a la fase final junto con las cuatro mejores selecciones. El título se definió por puntos y el combinado nacional finalizó primero con cinco unidades arriba de Brasil, Chile y Colombia para así consagrarse campeón de la competencia después 32 años de espera.
En 1993, tras ganar la Copa Confederaciones del ‘92 y la Copa Artemio Franchi (actualmente llamada Finalissima) de ese año, Basile dirigió nuevamente el torneo sudamericano de selecciones con más de la mitad de los jugadores del plantel anterior y con nuevas convocatorias: la del arquero Norberto Scoponi, los defensores Jorge Borelli y Fernando Cáceres, los mediocampistas José Basualdo, Alejandro Mancuso y Fernando Redondo y los delanteros Alberto “Beto” Acosta, Néstor Gorosito y Julio Zamora; Maradona no tuvo lugar y volvió a estar ausente en la lista. En el torneo disputado en Ecuador, la selección nacional integró el Grupo C con Bolivia, Colombia y México, y terminó segunda con una victoria y dos empates. En los play-offs eliminó por penales a la Brasil, en cuartos de final, y en semifinales a los Cafeteros, con quienes ya había empatado en primera ronda. El héroe de ambas definiciones fue Goycochea, al igual que en Italia 90. En la final, derrotó por 2-1 a México con un doblete de Gabriel Batistuta y fue Bicampeona del continente.
Después de la salida de José Pekerman tras Alemania 2006, Basile volvió para hacerse cargo del Seleccionado argentino de cara a la Copa América de Venezuela 2007. La base de futbolistas que tuvo en cuenta fue la de los que habían jugado el Mundial, especialmente a Javier Mascherano y Lionel Messi, que habían sido campeones del mundo con la Sub-20, y a otras grandes figuras: Roberto Abbondanzieri, Hugo Ibarra, Roberto Ayala, Gabriel Milito, Clemente Rodríguez, Pablo Aimar, Esteban Cambiasso, Juan Román Riquelme, Juan Sebastián Verón y Rodrigo Palacio. En la fase de grupos, Argentina mostró su poderío y clasificó primera en su grupo con nueve puntos. Luego, llegó a la última instancia con goleadas a Perú (4-0) y a México (3-0). En la final, se volvió a enfrentar a su clásico rival, Brasil, donde la Albiceleste fue dominada por el conjunto dirigido por Dunga y cayó por un contundente 3-0 que le puso fin a su invicto.
Los ciclos de “Coco” marcaron un antes y un después en las participaciones de la Selección argentina en el campeonato sudamericano, con jugadores de enorme trayectoria y con una idea de juego de alto nivel de competición. Llegó a tres finales donde logró dos consagraciones y un subcampeonato. De esta manera, Alfio Basile se convirtió en uno de los entrenadores más ganadores en la historia del seleccionado argentino junto con Guillermo Stábile, quien dirigió seis ediciones de la Copa y triunfó en todas esas ocasiones.
Agregar comentario