Tras la dura derrota por penales frente a Chile en Estados Unidos 2016, la Pulga declaró con mucha tristeza, lo que ningún argentino quería escuchar: que su ciclo en la Selección ya estaba terminado.
El grupo D se había inaugurado con un Argentina 2 Chile 1. Sobre el final de la fase de grupos la Selección del Tata Martino ocupaba el primer puesto con puntaje perfecto, mientras la selección chilena, en segundo lugar, con una sola derrota. En fases de eliminación, Argentina venció a Venezuela en cuartos de final y Chile goleó a México. En semifinales, el equipo argentino pasó al anfitrión y el equipo chileno, a Colombia.
La Selección Argentina enfrentó a Chile en la Final de La Copa América 2016 el domingo 26 de junio en el MetLife Stadium, ubicado en el Meadowlands Sports Complex, de la ciudad de East Rutherford, en los Estados Unidos, donde también se juega la Copa América 2024. Tras un partido cerrado y un tiempo suplementario de 30 minutos, finalmente se terminó definiendo por penales, luego del 0-0. Argentina cayó por 4-2 en la tanda de disparos desde los doce pasos. Al igual que el año anterior, el elenco dirigido por el Tata Martino no pudo frente a Chile, que alzó la segunda copa de su historia.
La Albiceleste formó 4-3-3, con Sergio Romero, en el arco; en la línea de fondo, Mercado, Otamendi, Funes Mori y Rojo; el mediocampo estaba compuesto por Biglia, Mascherano y Banega; en la delantera se encontraban Messi, Di María e Higuaín. Argentina tuvo algunas llegadas, con remates al arco. Durante el partido hubo dos tarjetas rojas: primero para Marcelo Díaz en el minuto 28´ y luego para Marcos Rojo. En el alargue, Lionel Messi tuvo la oportunidad de convertir un tiro libre, pero el arquero chileno se lució.
Penales. Vidal… ¡atajó Romero!, pero Messi erró el suyo. El primer gol en esta tanda llegó de la mano del jugador de la Roja, Nicolás Castillo. Seguido por Mascherano, Aránguiz, Agüero y Beausejour, quienes acertaron los siguientes cuatro penales. En ese momento, el argentino Lucas Biglia pateó, silencio… Claudio Bravo lo atajó. Instantes después, penal definitorio para los chilenos, si se concretaba eran campeones. Francisco Silva Gajardo tuvo la decisión a sus pies. Acertó y los chilenos se consagraron bicampeones de la Copa América.
Al salir del vestuario, luego de la dura derrota, el 10 de la selección intercambió palabras con los periodistas y declaró: “Lo primero que se me viene a la cabeza, y que pensaba recién en el vestuario, es que ya está, que se terminó para mí la selección. Son cuatro finales, no es para mí. Lo busqué, no se me dio, pero creo que ya está”. Demás, agregó: “Creo que es por el bien de todos. Por mí y después por todos. Hay mucha gente que desea eso. No se conforman, igual que nosotros tampoco nos conformamos con llegar a la final y no ganarla. La decisión está tomada. Ya lo intenté mucho. Me duele más que a ninguno no poder ser campeón con la Argentina. Me voy sin poder conseguirlo”.
(foto 2)
Agregar comentario