No solo no cobran, sino que además deben pagar para jugar. Victoria Loray es mediocampista en Huracán de Trelew y nos comentó cuáles son las principales luchas de las futbolistas del interior del país.
En los últimos años el fútbol femenino del país cosechó triunfos fuera de la cancha gracias a la lucha colectiva de las jugadoras.
En 2023 se cumplirán 100 años del primer partido de fútbol femenino jugado en Buenos Aires: fue en la vieja cancha de Boca y hubo 6.000 espectadores.
Tres futbolistas y una periodista especializada hacen un repaso por los puntos en los que se podría mejorar.
Desde que el fútbol femenino se profesionalizó en Argentina, muchos de los medios independientes que lo siguen sufrieron cambios en sus coberturas.
La destacada futbolista de Boca, Ludmila Manicler, es una voz autorizada para contar la realidad de la actividad.
La delantera de Godoy Cruz, Karen Giménez, contó lo que sufren las jugadoras del interior. Comentó cómo es el manejo de una actividad que todavía no es profesional en Mendoza y habló de la falta de apoyo por parte de la AFA.
Johanna Chamorro, jugadora de Excursionistas, tuvo mucha repercusión después de la derrota por 16 a 0 ante Boca, al develar los problemas que sufre nuestro fútbol femenino desde lo económico y también en cuanto a la desigualdad.
Pasó más de un año desde que Chiqui Tapia, presidente de la AFA, junto a Sergio Marchi, Secretario General de Futbolistas Argentinos Agremiados, y varias jugadoras hasta ese entonces amateurs, anunciaban en conferencia de prensa la profesionalización del fútbol femenino, pero ¿las protagonistas se sienten realmente profesionales?
Para la ministra de Seguridad, las distintas maneras en las que se aborda la crisis suscitan conflictividades que muestran la reconfiguración de las derechas.
Hace unas semanas, la cantante argentina radicada en España, Nathy Peluso, lanzó un single llamado “Sana Sana”, incluído en Calambre, su último disco.
La futbolista de Aldosivi, Xoana Massola, combate por visibilizar a un fútbol ignorado por muchos dirigentes y brinda apoyo a las más pequeñas del club.
El fútbol femenino es el deporte en equipo más practicado por las mujeres en todo el mundo.
María Esther Ponce fue una de las “Pioneras” que representó a nuestro país por primera vez en el Mundial no oficial de México 1971.
Yanina Gaitán tiene un lugar de privilegio en la historia de la Selección porque convirtió el primer tanto de Argentina en una Copa del Mundo reconocida por la FIFA.