De cara a las elecciones que se celebrarán el 3 de noviembre, el periodista experto en política internacional nos explica cómo repercutió la pandemia en la campaña electoral y por qué las encuestas auguran una victoria de Biden por 11 puntos. Por Tomás Rodríguez Aralla Estados Unidos cuenta con 8 millones de casos y con […]
La legisladora porteña por el Frente de Todxs conversó en exclusiva con ETER sobre los desafíos de la juventud hoy en día y las limitaciones y virtudes de las redes sociales en pandemia. Por María Ampuero Ofelia Fernández tiene 20 años, ocupa una banca en la Legislatura Porteña en representación del Frente de Todxs y, […]
“He aquí una de las columnas que desde esta mañana se pasean por la ciudad en actitud revolucionaria. Aparte de otros pequeños desmanes, sólo cometieron atentados contra el buen gusto y contra la estética ciudadana afeada por su presencia en nuestras calles. El pueblo los vio pasar, primero un poco sorprendidos y luego con glacial […]
¿Qué pasa con las mujeres en el ambiente de la tecnología? Las programadoras de sistemas están, pero los varones las duplican en los empleos y capacitaciones. Un estudio de la Universidad de Buenos Aires reveló que solo el 25% de las mujeres estudian ciencias aplicadas. Por Fernando García, Natalia Aramburo y Federico García Uno de […]
La recirculación de prendas usadas es una de las alternativas más eficaces para la convivencia entre la moda y el cuidado del medioambiente. Galpón de Ropa, una empresa de la Ciudad de Buenos Aires, es una de las primeras en emprender en el rubro de la moda sustentable. Por Franca Boccazzi, Daniela Levy Hara y […]
Una reseña sobre la nueva película de Netflix: The Devil All The Time. Se trata de una película de suspenso psicológico, estrenada a mediados de septiembre último. Por Sofía Steinbeisser Cuando vi el título The Devil All The Time o El Diablo a todas horas no lo entendí. Vi el trailer y tampoco lo entendí. […]
Tras lanzar el nuevo disco que produjo con Alexis y Fido: “La escuela”, cuenta un poco de su vida, cómo ha sido el proceso de insertarse en el mundo de la música y cuál es el reto de producir para uno de los dúos pioneros del género urbano. Por María Fernanda Rojas García Responsable, disciplinado […]
A pesar de que desde el 29 de septiembre de 2019 Argentina se convirtió en el primer país en establecer un día para promocionar la concientización sobre la pérdida y el desperdicio de alimentos, este año se habrán tirado 16 millones de toneladas de alimento a la basura. En un país con el 40,9% de […]
La información se desprende de una encuesta realizada en todo el país a 800 adolescentes de entre 13 y 17 años. Música, Series, Feminismo, Sexualidad y Medioambiente son los principales temas de interés a nivel nacional.
Leo Gentili nació el 21 de julio de 1972 en Salto, provincia de Buenos Aires, pero se crió en Parque Chacabuco. Es relator de fútbol y ejerce el periodismo hace más de 25 años. Su pasión es la radio, pero también narra partidos por TV. Por Alan Pereyra, Tomás Pérez, Tomás Pernice y Gabriel Federico […]
El equipo de Sebastián Beccacece hizo méritos para llevarse el triunfo, pero un descuido en el inicio del segundo tiempo lo llevó a estar abajo en el marcador. Se quedó con un jugador menos y terminó cayendo en casa. El próximo rival de la Academia será Alianza Lima en Perú. Por Agustín Vergari Volvió el […]
El cantautor presenta su primer material solista el próximo 21 de Septiembre y cuenta todo sobre su música. Por Lucía PM Matías Graciano ya lleva recorridos varios escenarios como baterista, pero también es cantautor y este año lanza sus primeras canciones al mundo.De cualquier forma en la que decida mostrarse, su gran expresividad está siempre […]
Carla Mileo nació en Temperley, tiene 20 años y hace 2 que está metida en el periodismo. Desde su lugar pudo romper barreras que nunca se imaginó y a los 19 se convirtió en una de las primeras mujeres que relató fútbol por radio en la Argentina. Lo hizo en “Cadena Tricolor”, un medio partidario […]
Durante 15 años relató la campaña azul y oro, e inmortalizó su frase: “¡Tu Boca, mi Boca, tu Boquita!”
Fue un relator de boxeo que, desde el micrófono de Radio Rivadavia, marcó una época dorada del deporte contra las cuerdas entre 1960 y 1980. Por Luz Maidana, Yeshica Zambrano, Clara Camarotta y Julián Suez “Atención, Argentina. Atención, país. Uno, dos, tres, cuatro… ¡Monzón, campeón del Mundo!”.Entre llanto y la pasión a flor de piel […]
Amante del domingo y artista con su voz, grave y única. Con anteojos negros y redondos, para que el sol no arruinase su función, hablaba un idioma único. Su relato no solo fue la construcción de los actos de jugadores como Pontoni, el “Chueco” García y Genaro Cantelli, sino también obrero de sueños de niños […]
La periodista de ESPN, Morena Beltrán, brindó una charla a los estudiantes de Periodismo Deportivo de Eter. Resaltó la importancia de formarse como profesional. Por Yeshica Zambrano, Clara Camarotta, Luz Maidana, Nicolás Paura y Julián Suez Morena Beltrán, a los 20 años, rompe con los estereotipos. No solo es una de las conductoras del noticiero […]
La autora —o como prefiere que la llamen, cuentahistorias— habla sobre las dificultades de escribir sin prejuicios y el peso de las críticas. Por Martina Lescano La literatura se volvió muy popular entre la juventud en los últimos años, y la curiosidad por crear historias propias despertó la creatividad de aquellos que tienen algo para […]
Los alemanes de Múnich consiguieron su sexta Champions League tras superar por 1-0 a Paris Saint Germain en la final de Lisboa, con inédito formato de definición a raíz de la pandemia. Los vencedores ganaron los 11 partidos que jugaron en el certamen. Por Alejandro Olaechea Bayern Munich sumó su sexta Champions tras ganar una […]
La llega del nuevo coronavirus puso en evidencia la precarización de los trabajadores de plataformas, como Rappi y Glovo. ¿Cuáles son sus reclamos? ¿A qué se exponen cuando salen en sus bicis por la ciudad? Por Victoria Vallejos Los repartidores de delivery fueron declarados dentro del grupo esencial que brinda servicio durante la cuarentena. Sin […]
El asesinato de George Floyd puso en agenda los reclamos de la comunidad negra. En Argentina estas personas también son violentadas y también son marginadas. ¿Cuál es la situación que viven en nuestro país? Por Sofía Steinbeisser En medio de la pandemia, el mes de junio se vio teñido por una ola de reclamos antirracistas […]
Migrar el sistema educativo a plataformas virtuales evidenció desigualdades sociales: no todas las personas poseen computadoras e Internet para seguir aprendiendo. Un repaso por distintos datos sobre esta desigualdad en la Argentina. Por Micaela Graziano Con la llegada del coronavirus al país y la posterior medida de aislamiento social, tomada por el gobierno para evitar […]
El Presidente Alberto Fernández firmó un decreto de necesidad y urgencia (DNU) que impide los despidos por el plazo de 120 días, aunque el Centro de Economía Política Argentina registró 42.000 “rupturas contractuales” entre marzo y abril. Por Gisela Patiño El 23 de marzo el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) publicó un informe sobre […]
Cuba tiene un sistema deportivo con una mirada y un desarrollo distinto al nuestro. La jugadora cubana Yunis Canejo, nos cuenta quién es y cómo se vive el deporte en su tierra con sus virtudes y problemáticas. Por Yamila Grassi | Fotos: Peri Soler Yunis Canejo, jugadora cubana de balonmano, inició su carrera a los […]
La pandemia obligó a las universidades a reinventarse, pero la virtualidad desnudó un problema, por ahora, sin solución: la falta de acompañamiento, los problemas de conexión y la brecha tecnológica empujan a muchxs alumnxs a abandonar sus estudios. Por Francisco Policastro Un estudiantado compuesto por casi 10 mil alumnos, de los cuales el 80% aproximadamente […]